

Con una gran participación se realizó la caminata “Mujeres en Movimiento” organizada en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y del Día Mundial de la Salud.
Bajo la organización de la Secretaría de Desarrollo Social y Producción del Municipio y coordinado por la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia y la Secretaría de Salud, se llevó adelante esta actividad recreativa que movilizó a las mujeres concordienses y a sus familias.
“Fue una especie de cierre por toda la actividad que hicieron por el mes de la mujer y en conmemoración del Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física. Integramos las Secretarías, trabajamos en conjunto con el objetivo de buscar acciones que tiendan a promover la salud en toda la población”, señaló la directora de Atención Primaria de la Salud, Ana Paula Vila.
“Fue una caminata intensa, todas las chicas se divirtieron mucho, se hicieron charlas y actividad de promoción durante la caminata y en cada Centro de Salud así que fue muy productiva”, agregó a continuación.
Por otro lado, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Noelia Vargas, comentó que “estuvimos acompañando las actividades por el mes de la mujer en los diferentes Centros de Desarrollo Infantil junto con las docentes, coordinadoras y todas las mujeres que integran este gran equipo de trabajo. Celebramos estas acciones que unen a las familias y a toda la ciudadanía de Concordia”.
Luego la concejala Claudia Villalba manifestó que “es importante fomentar la salud, la vida sana y la actividad física. Dar este espacio a todas las mujeres que más allá de las actividades diarias y cotidianas, el cuidado de sus hijos e hijas, el trabajo y demás también tenga el tiempo para un recreo y para cuidar su salud”.
RECONOCIMIENTO A MUJERES POR SU FUNCIÓN BARRIAL
En el final de la actividad el secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza junto al secretario de Salud Mauro García, la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia Noelia Vargas hicieron entrega de reconocimientos a mujeres que trabajan en los Centro de Desarrollo infantil de Concordia.
Las mujeres reconocidas fueron: Laura López del barrio Capricornio, Lidia Valdez del barrio San Jorge, Azucena Álvarez del barrio Isthilart, Lorena Borlot del barrio Cipo, Estela Paéz del barrio P. Ramírez, Griselda Noya del barrio Sarmiento, Dionisia Sanabria del barrio San Agustín, Rosa Segovia del barrio San Miguel, Daniela Grigolato y Alicia Vergara del barrio Constitución, Patricia Montiel del barrio Pierrestegui, Mónica Nuñez del barrio Villa Jardín y María Alvez del barrio Norte.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología






