
Una mujer murió quemada e investigan a su pareja
La Policía de Colón investiga cómo resultó con importantes quemaduras una mujer de Villaguay, quien terminó muerta.
Policiales11/04/2022

La muerte de otra mujer durante el fin de semana es materia de investigación. Se iniciaron actuaciones de oficio para establecer formas y circunstancias en que resultara con importantes lesiones de quemaduras una mujer identificada como Fabiana Luque, de 51 años, oriunda de Sajaroff, departamento Villaguay y que se encontraba en la ciudad de Colón en compañía de un sujeto.
La víctima fue asistida en primera instancia en el hospital San Benjamín de Colón y, por la complejidad de su atención, fue derivada al hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay. Acompañada de su pareja, la mujer había llegado al nosocomio con quemaduras en el 50% de su cuerpo, incluido el rostro, tórax y antebrazo.
Este suceso está en plena investigación con conocimiento de la Fiscalía de Colón, por lo que se llevaron a cabo diversas tareas investigativas y pericias por parte de la Policía, que han sido informadas a la Justicia.
A raíz del suceso, el sujeto pareja de la mujer, domiciliado en la ciudad de Colón, fue trasladado hasta la Jefatura Departamental para ser correctamente identificado, ordenándose la intervención de personal de División Investigaciones y División Criminalística. Hasta el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.