Cresto destacó la importancia de la apertura fronteriza para el comercio y el turismo

Esta mañana, el titular del ENOHSA Enrique Cresto - quien en conjunto con el Gobernador Gustavo Bordet impulsó las gestiones en Nación en pos de la apertura de fronteras - visitó el Centro de Fronteras Salto Grande, recorrió las instalaciones y mantuvo una reunión con su Coordinador Diego Labeque Drewanz. Acompañaron representantes de las fuerzas de seguridad y organismos que operan en el Puente Internacional.

Política07/04/2022EditorEditor
CRESTO ENRIQUE - GESTIONES - PASO DE FRONTERAS (2)

Luego de este encuentro, Cresto detalló la importancia de la articulación con las distintas áreas del gabinete nacional para “traer una solución a esta demanda muy importante, fundamentalmente para nuestra región”. En ese sentido, comentó: “Hace varios meses veníamos trabajando con el Gobernador de la Provincia en reuniones con el Ministro del Interior Wado de Pedro; el Viceministro del Interior, José Lepere; el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el vicejefe Jorge Neme; la Directora de Migraciones, Florencia Carignano, y con todo el equipo de salud para llegar a esta resolución”.

Explicó que “hay más de 100 fronteras en la Argentina, pero nosotros luchamos fuertemente por lo nuestro, tanto por Colón y Gualeguaychú, como por Concordia porque sabemos lo que significa esta frontera para la ciudad y la unión que hay entre los pueblos con Salto”. Para ello, destacó que se venía trabajando además “con Diego Labeque y con otras áreas porque en los Centros de Frontera no solo trabaja Migraciones, sino también Aduana, Transporte y un importante número de áreas que se deben articular para hacer cumplimiento al decreto que se publicó hoy en el Boletín Oficial. De allí, la importancia de esta reunión entre las distintas áreas porque además deben ejecutarse en coordinación entre argentinos y uruguayos”, subrayó. 

CRESTO ENRIQUE - GESTIONES - PASO DE FRONTERAS (1)

La medida publicada hoy flexibiliza las condiciones para el ingreso al país. Al respecto, Cresto señaló: “Hay cuestiones que todavía se deben terminar de definir, pero para quienes ingresan por menos de 24 horas estaríamos prácticamente en una situación de prepandemia y eso a nuestra región beneficia muchísimo”.

“Habrá una apertura de la frontera durante las 24 horas y habrá situaciones diferenciadas para quienes vengan por menos de 24 horas en relación a quien lo haga por más tiempo. Por ejemplo, no va a ser una exigencia para el primer caso exigir el esquema de vacunación completa o el Seguro Covid, aunque sí se le va a recomendar a quienes no se hayan vacunado que completen su esquema”, detalló el funcionario. 

En ese marco, se refirió también a la importancia de dos proyectos de obra para el Centro de Frontera, con recursos del FONPLATA y el BID. Adelantó que “son dos obras importantes para mejorar la infraestructura y la tecnología de este punto tan trascendente. Una ya se licitó y se está viendo la adjudicación. Son obras que van a cambiar este Centro de Frontera que tiene un enorme significado para la ciudad y la zona, especialmente durante los fines de semana, en términos de turismo y comercio”, puntualizó.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.