Cresto destacó la importancia de la apertura fronteriza para el comercio y el turismo

Esta mañana, el titular del ENOHSA Enrique Cresto - quien en conjunto con el Gobernador Gustavo Bordet impulsó las gestiones en Nación en pos de la apertura de fronteras - visitó el Centro de Fronteras Salto Grande, recorrió las instalaciones y mantuvo una reunión con su Coordinador Diego Labeque Drewanz. Acompañaron representantes de las fuerzas de seguridad y organismos que operan en el Puente Internacional.

Política07/04/2022EditorEditor
CRESTO ENRIQUE - GESTIONES - PASO DE FRONTERAS (2)

Luego de este encuentro, Cresto detalló la importancia de la articulación con las distintas áreas del gabinete nacional para “traer una solución a esta demanda muy importante, fundamentalmente para nuestra región”. En ese sentido, comentó: “Hace varios meses veníamos trabajando con el Gobernador de la Provincia en reuniones con el Ministro del Interior Wado de Pedro; el Viceministro del Interior, José Lepere; el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el vicejefe Jorge Neme; la Directora de Migraciones, Florencia Carignano, y con todo el equipo de salud para llegar a esta resolución”.

Explicó que “hay más de 100 fronteras en la Argentina, pero nosotros luchamos fuertemente por lo nuestro, tanto por Colón y Gualeguaychú, como por Concordia porque sabemos lo que significa esta frontera para la ciudad y la unión que hay entre los pueblos con Salto”. Para ello, destacó que se venía trabajando además “con Diego Labeque y con otras áreas porque en los Centros de Frontera no solo trabaja Migraciones, sino también Aduana, Transporte y un importante número de áreas que se deben articular para hacer cumplimiento al decreto que se publicó hoy en el Boletín Oficial. De allí, la importancia de esta reunión entre las distintas áreas porque además deben ejecutarse en coordinación entre argentinos y uruguayos”, subrayó. 

CRESTO ENRIQUE - GESTIONES - PASO DE FRONTERAS (1)

La medida publicada hoy flexibiliza las condiciones para el ingreso al país. Al respecto, Cresto señaló: “Hay cuestiones que todavía se deben terminar de definir, pero para quienes ingresan por menos de 24 horas estaríamos prácticamente en una situación de prepandemia y eso a nuestra región beneficia muchísimo”.

“Habrá una apertura de la frontera durante las 24 horas y habrá situaciones diferenciadas para quienes vengan por menos de 24 horas en relación a quien lo haga por más tiempo. Por ejemplo, no va a ser una exigencia para el primer caso exigir el esquema de vacunación completa o el Seguro Covid, aunque sí se le va a recomendar a quienes no se hayan vacunado que completen su esquema”, detalló el funcionario. 

En ese marco, se refirió también a la importancia de dos proyectos de obra para el Centro de Frontera, con recursos del FONPLATA y el BID. Adelantó que “son dos obras importantes para mejorar la infraestructura y la tecnología de este punto tan trascendente. Una ya se licitó y se está viendo la adjudicación. Son obras que van a cambiar este Centro de Frontera que tiene un enorme significado para la ciudad y la zona, especialmente durante los fines de semana, en términos de turismo y comercio”, puntualizó.

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná