Cresto destacó la importancia de la apertura fronteriza para el comercio y el turismo

Esta mañana, el titular del ENOHSA Enrique Cresto - quien en conjunto con el Gobernador Gustavo Bordet impulsó las gestiones en Nación en pos de la apertura de fronteras - visitó el Centro de Fronteras Salto Grande, recorrió las instalaciones y mantuvo una reunión con su Coordinador Diego Labeque Drewanz. Acompañaron representantes de las fuerzas de seguridad y organismos que operan en el Puente Internacional.

Política07/04/2022EditorEditor
CRESTO ENRIQUE - GESTIONES - PASO DE FRONTERAS (2)

Luego de este encuentro, Cresto detalló la importancia de la articulación con las distintas áreas del gabinete nacional para “traer una solución a esta demanda muy importante, fundamentalmente para nuestra región”. En ese sentido, comentó: “Hace varios meses veníamos trabajando con el Gobernador de la Provincia en reuniones con el Ministro del Interior Wado de Pedro; el Viceministro del Interior, José Lepere; el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el vicejefe Jorge Neme; la Directora de Migraciones, Florencia Carignano, y con todo el equipo de salud para llegar a esta resolución”.

Explicó que “hay más de 100 fronteras en la Argentina, pero nosotros luchamos fuertemente por lo nuestro, tanto por Colón y Gualeguaychú, como por Concordia porque sabemos lo que significa esta frontera para la ciudad y la unión que hay entre los pueblos con Salto”. Para ello, destacó que se venía trabajando además “con Diego Labeque y con otras áreas porque en los Centros de Frontera no solo trabaja Migraciones, sino también Aduana, Transporte y un importante número de áreas que se deben articular para hacer cumplimiento al decreto que se publicó hoy en el Boletín Oficial. De allí, la importancia de esta reunión entre las distintas áreas porque además deben ejecutarse en coordinación entre argentinos y uruguayos”, subrayó. 

CRESTO ENRIQUE - GESTIONES - PASO DE FRONTERAS (1)

La medida publicada hoy flexibiliza las condiciones para el ingreso al país. Al respecto, Cresto señaló: “Hay cuestiones que todavía se deben terminar de definir, pero para quienes ingresan por menos de 24 horas estaríamos prácticamente en una situación de prepandemia y eso a nuestra región beneficia muchísimo”.

“Habrá una apertura de la frontera durante las 24 horas y habrá situaciones diferenciadas para quienes vengan por menos de 24 horas en relación a quien lo haga por más tiempo. Por ejemplo, no va a ser una exigencia para el primer caso exigir el esquema de vacunación completa o el Seguro Covid, aunque sí se le va a recomendar a quienes no se hayan vacunado que completen su esquema”, detalló el funcionario. 

En ese marco, se refirió también a la importancia de dos proyectos de obra para el Centro de Frontera, con recursos del FONPLATA y el BID. Adelantó que “son dos obras importantes para mejorar la infraestructura y la tecnología de este punto tan trascendente. Una ya se licitó y se está viendo la adjudicación. Son obras que van a cambiar este Centro de Frontera que tiene un enorme significado para la ciudad y la zona, especialmente durante los fines de semana, en términos de turismo y comercio”, puntualizó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.