
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La moneda rusa experimenta un repunte notable luego de haber sufrido un duro golpe debido a las sanciones contra Moscú. Estados Unidos dijo que el repunte del rublo es impulsado por “un montón de manipulación”.
Internacionales07/04/2022A medida que se acumulaban las sanciones impuestas por Occidente, la moneda rusa caía a mínimos históricos frente al dólar estadounidense. Gran parte de las reservas de divisas en poder del Banco Central de Rusia fueron congeladas, y las agencias calificadoras rebajaron la calificación crediticia de Rusia a la categoría de "bono basura”. A principios de marzo, el rublo sufrió su mayor caída, de más de un 33 por ciento, con respecto al dólar.
Desde ese momento, el rublo se ha recuperado y ahora se está comerciando en niveles cercanos a los vistos antes de la invasión rusa, una señal de que el impacto inicial de las sanciones -unas de las más duras en la historia- podría estar atenuándose.
En parte, el repunte de la moneda rusa puede explicarse a través de la posición financiera fortalecida en la que se halla Rusia, gracias a un gran aumento de las ganancias de las exportaciones de gas, así como a una importante caída de las importaciones.
Según Bloomberg Economics, se espera que Rusia gane cerca de 321.000 millones de dólares (unos 292.000 millones de euros) de sus exportaciones energéticas en 2022, un tercio más de lo que ganó en 2021, si sus grandes clientes, incluyendo a la Unión Europea, continúan comprando petróleo y gas rusos.
Según observadores, otro factor que puede explicar la recuperación del rublo es que está siendo apuntalado artificialmente por el Banco Central de Rusia a través de controles de capital.
"Las oscilaciones de la moneda rusa no reflejan los aspectos fundamentales de la economía rusa. La mayoría de las veces, esos fundamentos se ven reflejados en la moneda. Pero tan pronto como se implementan controles de capital, esa imagen se opaca”, dijo a DW Craig Erlam, analista de mercado sénior de OANDA.
"No hay manera de saber si la economía rusa está ahora ante el mismo panorama de mediados de febrero, antes de la invasión a Ucrania, aun cuando el rublo parezca sugerirlo”, explicó a DW.
A pesar de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó en enero que la economía de Rusia crecería este año un 2,8 por ciento, ahora se prevé que caiga entre un 10 y un 15 por ciento.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.