
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de este lunes se firmó un convenio con el Sanatorio Concordia, para que los vecinos puedan contar con esta opción al momento de realizar el control médico que se solicita como requisito.
Concordia05/04/2022
Editor
"Esta es una opción que tendrá el contribuyente, que hará posible descomprimir lo que es la atención médica en la Central de Tránsito. A partir de la firma de este convenio cada persona podrá gestionar también si lo desea, su examen médico en el Sanatorio Concordia, con profesionales que están homologados por la Agencia de Seguridad Vial, contando con validez para tramitar su licencia de conducir", señaló el director de la Central de Tránsito, Roberto Zabala, tras la reunión.
El servicio estará disponible a partir del lunes 11 de abril en la sede de 1° de Mayo 393, y no reemplaza al actual sistema de control médico en la Central de Tránsito, sino que lo complementa y es opcional para quien quiera optar por esta modalidad.
"Uno de los problemas actuales es que nuestros profesionales no dan a basto con la cantidad de turnos solicitados, por eso implementamos este tipo de iniciativas que nos permitan agilizar la atención y hacer más accesible los servicios a los ciudadanos. Los turnos los otorgará directamente el Sanatorio, que estará coordinando con la Central de Tránsito la continuidad del trámite", expresó el funcionario.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
