
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

El viernes tras una reunión convocada por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, con gobernadores y funcionarios de las provincias fronterizas, se llevó a cabo el anuncio de que se abrirán definitivamente los pasos fronterizos en la provincia de Entre Ríos, la noticia fue tomada con optimismo por el (CCISC), la institución que nuclea a los comerciantes de nuestra ciudad.
Sobre este tema, Adrián Lampazzi, presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de nuestra ciudad, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que “tanto del lado argentino como del lado uruguayo se han levantado la mayoría de las restricciones y por eso estamos con expectativas, y con cierto alivio por lo que va a pasar".
"Era algo que se iba a caer por su propio peso. Era algo que veníamos reclamando desde hace casi un año con el tema de las vacunas", comentó.
"Ahora solo resta que quede publicado en el Boletín Oficial y también faltan ultimar los mecanismos para ir abriendo cada paso fronterizo", remarcó respecto a los últimos detalles. "Estamos a un paso a lo que era antes de la pandemia, así que estamos muy conformes con esta normalización", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.