
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El robo millonario de electricidad tendría cómplices internos que incluye a empleados de Hurtos y Fraudes de la misma Cooperativa, además de contratistas y un policía quien sería el encargado de recaudar las ganancias.
Concordia02/04/2022
Editor
El departamento Laboratorio de la Cooperativa Eléctrica descubrió más de un centenar de medidores adulterados que habían sido instalados a solicitud del departamento Hurtos y Fraudes para reemplazar medidores de socios - todos ellos grandes consumidores de energía- por ser, en apariencia, sospechosos de irregularidades o anomalías. Sin embargo, estos nuevos medidores eran, en definitiva, los que sí estaban adulterados de manera muy profesional y minuciosa, hasta con precintos de seguridad que identifican a la Cooperativa.
El caso salió a la luz cuando uno de los empleados del departamento Hurtos y Fraudes estuvo ausente y fue reemplazado por otro del departamento Laboratorio (quienes cumplen la función de detectar las irregularidades en los medidores). Este último, en una inspección de rutina, habría encontrado un medidor con fraude que había sido instalado en una cafetería que pertenece a una importante firma comercial dedicada al rubro de panificados, que cuenta con numerosas sucursales esparcidas en la zona céntrica, que ha diversificado su actividad empresarial y cuenta con una larga trayectoria en la ciudad.
Cuando hay un medidor adulterado, la experiencia indica que lo más posible es que el resto de los medidores a nombre de ese mismo socio estén en iguales condiciones. De esta forma, se hizo un control exhaustivo de los mismos y se confirmaron las adulteraciones.
A raíz del hallazgo, todos los medidores que, en el último tiempo, fueron cambiados a solicitud de los jefes del departamento de Hurtos y Fraudes, (los empleados H. B y R.P.) con la excusa de que los que estaban instalados presentaban “sospechas” o supuestas anomalías, empezaron a ser peritados.
El minucioso seguimiento -impulsado desde la propia Cooperativa- detectó que más de una centena de medidores estaban con fraude, logrados con una precisión profesional difícil de detectar si no se realiza la inspección por parte de un ojo experto y contando con el instrumental adecuado.
Los medidores adulterados habían sido todos instalados a grandes consumidores de electricidad: importantes comercios y emprendimientos que demandan mucha energía; como el caso de un aserradero cuyo propietario habría estado pagando una cuantiosa "cuota mensual" a cambio de ahorrarse una suma mayor en la factura de luz.
Según explicaron, desde ese mismo aserradero habrían salido los testimonios que darían cuenta de cómo funcionaba la estafa a la Cooperativa y, por ende, a todos sus socios: personal de la oficina Hurtos y Fraudes serían los que solicitaban, por diferentes razones, cambios de medidores en socios grandes consumidores de energía. Los mismos eran instalados por un contratista, acompañado de un oficial de policía. Este último sería quién luego pasaba a buscar “la retribución mensual por el servicio prestado”.
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Marcelo Spinelli, confirmó que ante dicha situación fueron apartados de sus tareas los empleados sospechados, que fueron multados los socios de la Cooperativa que participaban de esta estafa y que hay en un sumario administrativo en curso que podría tener derivaciones en el fuero penal tanto para unos y otros.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.