Argentina conocerá hoy a sus rivales en el Mundial de Qatar

El seleccionado argentino está en el bombo 1, que reune a los cabezas de serie, junto a Qatar (local), Brasil, Bélgica, Francia, Inglaterra, España y Portugal.

Deportes01/04/2022EditorEditor
Sorteo Qatar 2022

El seleccionado argentino conocerá hoy a los tres rivales que enfrentará en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, con la expectativa de un posible cruce con Alemania en lo que podría ser la última Copa del Mundo de Lionel Messi.

El sorteo se llevará a cabo desde las 13 (hora de la Argentina) en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha, y será televisado por la TV Pública y TyC Sports.

La Selección argentina será cabeza de serie e integrará el bombo 1 junto a Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Inglaterra, España y Portugal.

Los rivales del equipo que dirige Lionel Scaloni, campeón de América y segundo mejor equipo en las Eliminatorias sudamericanas, saldrán de los bombos 2, 3 y 4. El entrenador presenciará el sorteo junto al presidente de la AFA, Claudio Tapia.

Además, Sergio Agüero, quien podría sumarse a la delegación oficial para el Mundial, Maximiliano Rodríguez, Pablo Zabaleta y Javier Zanetti, figuran entre los 2.000 invitados de la FIFA para el evento.

Lionel Messi, capitán del seleccionado, seguirá las instancias desde París, con el deseo de tener un sorteo favorable en lo que podría su quinta y última participación mundialista.

El segundo bombo está encabezado por Alemania y la expectativa pasa por la posibilidad de un cruce con el tetracampeón del Mundo y verdugo de la "albiceleste" en Italia 1990, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. En ese mismo bombo también están Países Bajos, otro rival que sacó a la Argentina en Francia 1998, Dinamarca, Suiza, Croacia, México, Estados Unidos y Uruguay. El combinado "charrúa" es el único equipo de este copón que no podrá enfrentar a la Argentina por ser de la misma confederación.

En el bombo 3 estarán Irán, Japón, Serbia, Corea del Sur, Túnez, Polonia, Marruecos y Senegal. En el bombo 4 se ubican Arabia Saudita, Ecuador (que tampoco será rival de la Argentina), Ghana, Canadá y Camerún.

Las tres vacantes que restan saldrán de los repechajes: Perú enfrentará a Australia o Emiratos Árabes Unidos (EAU); Nueva Zelanda contra Costa Rica; y Gales ante Escocia o Ucrania. Estos cruces se definirá entre el 13 y el 14 de junio, salvo el europeo que depende de la situación en Ucrania.

Bombos

El criterio que utilizó la FIFA para la división de los bombos fue el ranking que tiene al seleccionado argentino -se ubica en la cuarta posición- por debajo de Brasil, Bélgica y Francia.

El anfitrión, Qatar, será cabeza de serie del grupo A y los otros siete seleccionados sortearán sus lugares entre el B y la H.

Sería conveniente salir sorteado en los grupos B o C ya que en caso de avanzar, los rival saldrán de la zona que encabeza Qatar, un rival de escala menor que la Argentina ya enfrentó en la Copa América 2019.

En retrospectiva, el seleccionado argentino integró cuatro veces los grupos A y D; tres en el B; dos en el C y F; y una en H. Nunca estuvo en el E ni el G.

El sorteo comenzará con el bombo 1 de la Argentina y se sacarán todas las bolillas de un cubículo antes de pasar al siguiente.

Europa es el continente con más plazas (13) y por este motivo cinco de los ocho grupos tendrán dos seleccionados de la UEFA.

Este punto será interesante para la "Scaloneta", ya que no será lo mismo competir con dos seleccionados europeos que con uno, que hasta podría ser el que llega desde el último repechaje.

El sorteo será conducido por Carli Lloyd (exintegrante del seleccionado estadounidense femenino), Jermaine Jenas (exfutbolista inglés) y Samantha Johnson (futbolista estadounidense).

Los ex jugadores que ayudarán a sacar bolillas serán Adel Ahmed MalAllah (Qatar), Ali Daei (Irán), Bora Milutinovic (Serbia), Cafú (Brasil), Jay Okocha (Nigeria), Lothar Matthaus (Alemania), Rabah Madjer (Argelia) y Tim Cahill (Australia).

El calendario con las fechas de cada partido recién se dará a conocer una vez que se haya asignado un estadio y un horario a los encuentros de cada una de las jornadas.

El Mundial comenzará el 21 de noviembre y la fase de grupos durará 12 días, con cuatro encuentros por jornada.

Esta inédita edición de la Copa del Mundo, que terminará una semana antes de Navidad, tendrá un punto a favor para los 32 seleccionados y será la cercanía entre las ocho sedes.

Los ocho modernos estadios de Qatar están, como máximo, separados por 55 kilómetros de distancia y representa una preocupación menos para los cuerpos técnico.

Te puede interesar
99eae097-b984-400f-a032-8233ed97991b

Maraton Aniversario de Alar GyM!!

TABANO SC
Deportes06/10/2025

Se pudo hacer con gran exito con Atletas de otras localidades que apoyaron esta Maraton con esfuerzo y sacrificio. Los Ganadores fueron de chajari Moledo Isaías. Con un tiempo 25.30 y en Damas de Salto Uruguay 36.30 La Directora  Gisela Alarcon logró hacer su Maraton y mucho Atletas .se Fueron conformes con la organización y la Fiscalización.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.