

La delegación argentina para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 cuenta con 178 deportistas. Los atletas nacionales competirán en 27 deportes diferentes.
El 23 de julio comenzará el evento deportivo más amplio del mundo y Argentina tendrá mucha representación. Solamente en Río 2016 (213) y en Londres 1948 (199) hubo más deportistas locales.
En los Juegos Olímpicos de Atlanta ‘96 también participaron 178 atletas, para completar el podio de las delegaciones argentinas más grandes.
Los 178 deportistas argentinos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
- Atletismo (5): Germán Chiaraviglio (salto con garrocha), Belén Casetta (3000 metros con obstáculos), Joaquín Arbe, Eulalio Muñoz y Marcela Gómez, los tres últimos en maraton.
- Aguas abiertas (1): Cecilia Biagioli (10 kilómetros)
- Beach volley (4): La dupla femenina (Ana Gallay y Fernanda Pereyra) y la masculina (Julián Azaad y Nicolás Capogrosso)
- Básquet (12): Selección masculina
- Canotaje (4): Agustín Vernice (K1 1000), Lucas Rossi (K1), Rubén Rézola (K1 200) y Brenda Rojas (K1 200)
- Boxeo (3): Mirco Cuellar (57 kilos), Ramón Quiroga (52 kilos) y Francisco Verón (75 kilos)
- Ciclismo (3): Eduardo Sepúlveda (ruta), Exequiel Torres (BMX) y Sofía Gómez Villafañe en Mountain Bike (MTB) femenino
- Equitación (4): José María Larocca (salto individual) y el equipo argentino (Larocca junto con Martín Dopazo, Carlos Cremona y Matías Albarracín)
- Esgrima (1): Belén Pérez Maurice (sable)
- Fútbol (22): Selección masculina
- Golf (1): Magdalena Simmermacher
- Gimnasia artística (1): Martina Dominici * (suspendida provisoriamente por doping)
- Handball (14): Los Gladiadores
- Hockey sobre césped (32): Los Leones (16: Juan Manuel Vivaldi, Lucas Vila, Leandro Tolini, Nahuel Salis, Lucas Rossi, Matías Rey, Ignacio Ortiz, Agustín Mazzilli, Lucas Martinez, Juan Martín Lopez, Nicolás Keenan, Pedro Ibarra, Diego Paz, Thomas Habif, Maico Casella, Agustín Bugallo) y las Leonas (16: Belén Succi, Noel Barrionuevo, Agustina Gorzelany, Valentina Raposo, Valentina Costa Biondi, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Eugenia Trinchinetti, Micaela Retegui, Rocío Sánchez Moccia, Sofía Toccalino, Delfina Merino, Agustina Albertarrio, María José Granatto, Julieta Jankunas, Victoria Granatto)
- Judo (2): Paula Pareto (-48 kilos) y Emmanuel Lucenti (-81 kilos)
- Lucha (1): Agustín Destribats (-65 kilos)
- Natación (4): Delfina Pignatiello (400 metros, 800m y 1500m libre), Santiago Grassi (100m mariposa), Julia Sebastián (100m y 200m pecho)
- Pentatlón moderno (1): Sergio Alí Villamayor
- Remo (2): Milka Kraljev y Evelyn Silvestro (doble par peso ligero)
- Rugby (12): Los Pumas (12)
- Surf (1): Leandro Usuna
- Taekwondo (1): Lucas Guzmán (-58 kilos)
- Tenis (6): Nadia Podoroska (Singles femenino), Diego Schwartzman, Facundo Bagnis, Federico Coria (single masculino) y Horacio Zeballos (dobles, con Andrés Molteni)
- Tenis de mesa (2): Horacio Cifuentes y Gastón Alto
- Tiro (4): Fernanda Russo (10m rifle de aire), Alexis Eberhardt (50m rifle tres posiciones), Melisa Gil (Skeet) y Federico Gil (Skeet)
- Triatlón (1): Romina Biagioli
- Yachting (11): Sol Branz y Victoria Travascio (49er FX), Facundo Olezza (Finn), Santiago Lange y Cecilia Carranza (Nacra 17), Francisco Guaragna (Láser Standard), Lucía Falasca (Láser Radial), Belén Tavella y Lourdes Hartkopf (470), Celia Tejerina (RS:X) y Francisco Saubidet (RS:X)
- Voleibol (24): Selección masculina (12: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Federico Pereyra, Sebastián Solé, Martín Ramos, Agustín Loser, Facundo Conte, Cristian Poglajen, Ezequiel Palacios, Nicolás Méndez y Santiago Danani) y femenina (12: Victoria Mayer, Sabrina Germanier, Julieta Lazcano, Candelaria Herrera, Bianca Farriol, Yamila Nizetich, Daniela Bulaich, Elina Rodríguez, Antonela Fortuna, Eugenia Nosach, Erika Mercado, Tatiana Rizzo).


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.