
Estiman que la semana que viene comenzarán a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina
Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1. Además, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2.
Nacionales01/07/2021
Editor
El presidente del Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció hoy que la semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina. “Ya estaríamos liberando el primer lote, para aplicar, autorizadas por todo el mundo, ya en el operador logístico y a disposición del gobierno central”, señaló el empresario. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1.
Además, y en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2. “Para septiembre u octubre nosotros tendríamos que estar como Europa, con un nivel de vacunación importante, un poco más tranquilos”, afirmó.
Como adelantó el pasado martes, Figueiras ratificó que el próximo lunes comenzará la producción local del componente 2 de Sputnik V y que en un lapso de 15 días Argentina podrá contar con un millón de estas dosis, “a la espera de la liberación del lote” por parte del Instituto ruso Gamaleya.
El inoculante local se fabrica en la planta ubicada en Pilar del Laboratorio Richmond, tras un acuerdo firmado con las autoridades rusas, en lo que es la primera experiencia fuera de Rusia de la elaboración de la Sputnik V. La semana pasada, en el marco del evento virtual Experiencia IDEA Management, Figueiras destacó el acceso al financiamiento por 85 millones de dólares a través del mercado de capitales para la inversión en biotecnología.
En ese encuentro, además, planteó que la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus permite “allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina”. Según indicó en varias oportunidades, cuando esté en pleno funcionamiento, la nueva planta del laboratorio producirá 500 millones de dosis.



Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





