Estiman que la semana que viene comenzarán a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina

Lo anunció el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1. Además, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2.

Nacionales01/07/2021EditorEditor
Figueiras

El presidente del Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció hoy que la semana que viene comenzarían a aplicarse las primeras vacunas Sputnik V producidas en la Argentina. “Ya estaríamos liberando el primer lote, para aplicar, autorizadas por todo el mundo, ya en el operador logístico y a disposición del gobierno central”, señaló el empresario. Se trata de los primeros 450 mil inoculantes del componente 1.

Además, y en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos, aseguró que la previsión es fabricar para agosto un millón de dosis por mes del componente 2. “Para septiembre u octubre nosotros tendríamos que estar como Europa, con un nivel de vacunación importante, un poco más tranquilos”, afirmó.

Como adelantó el pasado martes, Figueiras ratificó que el próximo lunes comenzará la producción local del componente 2 de Sputnik V y que en un lapso de 15 días Argentina podrá contar con un millón de estas dosis, “a la espera de la liberación del lote” por parte del Instituto ruso Gamaleya.

El inoculante local se fabrica en la planta ubicada en Pilar del Laboratorio Richmond, tras un acuerdo firmado con las autoridades rusas, en lo que es la primera experiencia fuera de Rusia de la elaboración de la Sputnik V. La semana pasada, en el marco del evento virtual Experiencia IDEA Management, Figueiras destacó el acceso al financiamiento por 85 millones de dólares a través del mercado de capitales para la inversión en biotecnología.

En ese encuentro, además, planteó que la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus permite “allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina”. Según indicó en varias oportunidades, cuando esté en pleno funcionamiento, la nueva planta del laboratorio producirá 500 millones de dosis.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.