
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
"Es una obra completa. A veces se ve solo lo que hay en la superficie, pero tengamos en cuenta que se trabaja en la infraestructura del lugar", dijo la secretaria de Desarrollo Urbano municipal. Los detalles de la obra.
Concordia29/03/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, brindó detalles de la obra que se está realizando en el barrio Nebel de nuestra ciudad.
"Se trata de dar continuidad al borde costero de la ciudad. En este caso, es la comunicación con la obra Manzores que finaliza en calle Coldaroli y Chajarí", explicó. “A partir de allí se hace una doble vía hasta llegar al río y luego se recorre todo lo que es el borde costero hasta una cuadra más de calle San Lorenzo”, dijo la secretaria.

Beneficios de la obra para la ciudadanía
Respecto a cómo se relacionan la obra de la costanera Nebel y la ciudadanía, López Bernis expresó que "la idea del proyecto es mantener los usos y costumbres de los vecinos que se han apropiado de un lugar natural, el cual se trata de un lugar maravilloso que tenemos en la ciudad”. Por eso "lo estamos poniendo en valor, para que haya un momento de calidad para los ciudadanos al momento de disfrutar de ese paseo".
Sobre este tema, agregó que "son obras que resultarán beneficiosas para todo el barrio desde el punto de vista que se va a poder disfrutar y, también, tener los servicios que se necesitan para ese lugar tan emblemático e histórico de nuestra ciudad".
En cuanto a la importancia de la obra, Mireya aclaró que la misma "no solamente es de uso turístico y recreativo sino que también que es contención de un borde costero que, tras estar a la vera del río, sufre los embates del agua periódicamente por las inundaciones".

Relleno y nivelación de terreno
"Si bien se respeta bastante la topografía, hay lugares en los que hay que nivelar para hacer una protección rocosa de la costanera". Además “se están acelerando los tiempos porque hoy no hay inundaciones”, manifestó en cuanto a los movimientos de los suelos.
Calles y aguas pluviales
Ya comenzó la pavimentación de calle Coldaroli y Chajarí, la cual será "una doble vía que va a tener peatonal y bicisenda; son tres tipos de circulación correctamente señalizados".
Además, la obra "va a regularizar todo lo que es el sistema pluvial del lugar, pues también se hará cambio de cañerías de agua y cloacas". "Es una obra completa. A veces se ve solo lo que hay en la superficie, pero tengamos en cuenta que se trabaja en la infraestructura del lugar", aclaró la funcionaria municipal.
Fondos
Por último, Mireya comentó que la Costanera Nebel es producto de "un trabajo en conjunto desde nación, gobernación y municipio, donde intervinieron el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto; nuestro gobernador Gustavo Bordet y el intendente Francolini".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.
