
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Con la inflación que no cesa en la Argentina, y que en febrero llegó al 4,7%, el Gobierno autorizó una nueva revisión del salario mínimo que cobra el personal de limpieza doméstica para establecer aumentos de las cifras acordadas hace tan solo unas semanas. La medida se informó a través de la Resolución 1/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Puntualmente, se convocó a un nuevo encuentro de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la cual está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores, y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que ejerce la presidencia del cuerpo.
Este organismo, que volverá "a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 31 de marzo de 2022, a las 11 hs., mediante plataforma virtual", es la encargada de definir, entre otras cuestiones, el salario básico de este sector.
La orden del día fijada para esa jornada es, justamente, el "análisis de la evolución de las remuneraciones mínimas para los Trabajadores de Casas Particulares".
Empleadas domésticas: montos que rigen desde marzo
Para el personal doméstico, a partir de marzo, los valores quedaron de la siguiente manera:
Supervisor/a:
Personal para tareas específicas:
Caseros:
Asistencia y cuidado de personas:
El Programa Registradas busca promover el acceso y la permanencia del empleo dentro del segmento de las trabajadoras de casas particulares. Según informaron, desde que se lanzó el plan ya se blanquearon casi 47.000 empleadas.
La asistencia consiste en cubrir entre el 30% y 50% del salario durante seis meses y la novedad del último tiempo es que se confirmó que las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el próximo 30 de junio.
Los requisitos son:
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar.
Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $175.000. Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora.
Sueldo de una empleada doméstica: cómo se divide cada categoría
El salario de una empleada doméstica va a depender de varios factores, entre los cuales se encuentran los siguientes:
¿Cuáles son las categorías?
Supervisora
Es el personal encargado llevar a cabo la coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un grupo de empleados.
Personal para tareas específicas
Esta categoría incluye principalmente a los cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.
Caseros
Hace referencia al personal que presta tareas relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume sin retiro.
Asistencia y cuidado de personas
Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios (por ejemplo, una persona que cuida adultos mayores).
Personal para tareas generales
El personal encargado de prestar tareas generales es aquel que realiza tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Es la categoría más utilizada, ya que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza y mantenimiento en casas de familia.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.