
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Hoy lunes, y a partir de a las 10:30 horas, se realizará una reunión pública, es decir, un convocatoria abierta a toda la ciudadanía, en donde se brindarán detalles y recibirán consultas del proyecto “Protección de Costa Parque San Carlos”.
La reunión tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio Municipal de Concordia ubicado en calle Mitre 76, primer piso. A su vez, los documentos estuvieron disponibles a todo el público durante la última semana, que le permitió a los vecinos acceder e informarse sobre la obra a realizarse.
Además, a la convocatoria asistirán autoridades locales, provinciales, de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande Delegación Argentina y del equipo del proyecto de adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay.
Martín Armanazqui, director de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAAPA) había explicado a cronistas de diario EL SOL-Tele5 durante la Jornada Internacional del Cambio Climático que dicho proyecto inició en el año 2007 como “un proyecto binacional entre Argentina y Uruguay. Del lado argentino participan Concordia, Concepción del Uruguay, Colón y San José mientras que del lado uruguayo están Salto, Artigas y otras ciudades linderas”.
En el 2007 se presentó la propuesta para la protección costera de la zona de San Carlos, los cuales abarcan aproximadamente mil metros desde la toma de agua del EDOS hacia el norte. Se eligió ese lugar a raíz de las crecidas del río, las cuales producen la erosión de los suelos y, como consecuencia, afecta a la flora y fauna de la zona.
Los plazos y el inicio de obra dependerá de los pliegos y licitación, como de la adjudicación. La obra consiste en un enrocado similar a los espigones de la costanera.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".