
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
En Tafí Viejo, Tucumán, se inauguró la obra número 1.000 del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y se presentó la Delegación Norte Grande de este organismo, dando continuidad al proceso de reactivación y expansión de obras que impulsa el Gobierno Nacional.
Política26/03/2022En el acto, donde también se firmaron nuevos proyectos para la región, estuvieron el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el canciller, Santiago Cafiero; el titular del ENOHSA Enrique Cresto; los gobernadores de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Catamarca, Raúl Jalil; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, y el intendente de Tafí Viejo Javier Noguera, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
En la oportunidad, Manzur afirmó que “lo que se firmó hoy le va a mejorar la calidad de vida a mucha gente”. Aseveró en ese sentido que el Norte argentino estuvo “históricamente postergado” y remarcó: “Queremos eliminar las letrinas en el Norte y que todas las familias tengan baños dignos. Eso va a ser una política de Estado, porque es la instrucción que tengo de nuestro Presidente de la Nación”, anunció.
“Hay que trabajar y trabajar para los que más necesitan. Mejorar todos los días la calidad de vida, llevar agua potable, acercar las cloacas. Estos son los grandes desafíos y es donde tenemos puesta a diario la impronta de nuestra gestión”, sostuvo Manzur.
Por su parte, Santiago Cafiero destacó que "el Presidente ha puesto a la Argentina en la senda del crecimiento y el desarrollo económico” y subrayó que “enero y febrero son los dos meses que tienen el récord histórico de exportaciones de nuestro país, con 11.900 millones de dólares, algo que se acopla también a la baja visible de desocupación y al aumento del crecimiento de la actividad económica”.
CRECIMIENTO CON INCLUSIÓN
Cresto, por su parte, señaló que “el freno de políticas inclusivas durante los 4 años del macrismo, hizo crecer las asimetrías. Con la llegada del presidente Alberto Fernández, hoy muchos gobernadores, como el de mi provincia de Entre Ríos, están llevando adelante un plan de obras y reactivación económica histórico para sus territorios", valoró.
"Estamos consolidando la reactivación económica, acercando agua potable y cloacas a distintos lugares del país, acortando la brecha de la injusticia hídrica. En dos años, el organismo pasó de 11 obras en todo el país, a estar inaugurando la obra número 1.000”, destacó el funcionario.
“Es una satisfacción ser parte del Ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis, un ministro que ejecuta, que se compromete y avanza. Con la responsabilidad de conducir un organismo como el nuestro, con una fuerte impronta federal de justicia social. Nos alegra también poder trabajar con un amigo de hace mucho tiempo, que es una referencia para nosotros, como Juan Manzur, una persona que tiene en claro lo que hay que hacer, y con el canciller Santiago Cafiero, que desde el primer día de gestión de nuestro Gobierno hizo mucho para apoyar el trabajo que emprendíamos en ENOHSA”, agradeció.
Para Cresto: “es un orgullo poner en marcha una nueva delegación regional del ENOHSA en las provincias del Norte Grande. Una delegación que no es administrativa, sino que servirá para ejecutar políticas públicas en ocho provincias. Que además es un reconocimiento a un tucumano comprometido con su gente, con una historia familiar de especial significancia en esta fecha, porque estoy seguro que el padre de Gerónimo Vargas Aignasse estaría orgulloso de la misión que deberá cumplir nuestro nuevo delegado ante este gran desafío”. (El flamante delegado regional del ENOHSA es hijo del senador provincial Guillermo Vargas Aignasse, desaparecido en 1976 al comenzar la dictadura militar).
“Vamos a seguir trabajando en equipo con gobernadores e intendentes para que toda la Argentina llegue a los Objetivos de Desarrollo Sustentable. Cada minuto que perdemos en conflictos y discusiones sin sentido nos aleja más de nuestra misión principal: llevar mejor calidad de vida a cada hogar del país”, insistió el titular del ENOHSA.
INVERSIÓN HISTÓRICA
El proyecto que se inauguró hoy, la obra 1.000 del ENOHSA, es la extensión de la red de desagües cloacales del barrio 17 de marzo, que abarca más de 500 viviendas en la zona de Los Pocitos y genera un beneficio indirecto a más de 4650 pobladores.
Además, se firmaron convenios por obras con el Gobierno de Tucumán, para la renovación de redes de agua potable y cloacas en San Miguel de Tucumán y proyectos de agua en diferentes localidades de la provincia; con el intendente de San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi, para obras de agua y cloacas; con la intendenta de Salta, Betina Romero, para obras de desagües cloacales; con el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, para las obras de redes cloacales en Los Pocitos, y con el ministro de Agua y Energía de La Rioja, Adolfo Scaglioni; para el acueducto El Chaco (Córdoba) Milagro (La Rioja) y la planta de tratamiento de efluentes Chilecito.
En cuanto a la Delegación Norte Grande, es una representación regional del ENOHSA con sede en Tucumán, que tiene como objetivo central acelerar las obras en ejecución para la región. Así, se consolida la línea del Gobierno Nacional de fuerte expansión de la obra pública de agua y saneamiento y la federalización de la obra pública.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.