Concordia se sumó al “Nunca Más” y centenares de personas fueron a la Plaza Urquiza

No fue solo un acto conmemorativo sino uno que se repite cada año y que, tal vez, no cese jamás. Se vivieron momentos de honda emoción en el recuerdo de aquellos que, sin quererlo, dieron su vida por la democracia, arrancada por los genocidas.

Concordia25/03/2022EditorEditor
Memoria_plaza Urquiza

Mientras tengamos memoria, seguirá viviendo el pedido de Justicia por aquellos que lo sufrieron en carne propia y por sus familiares y amigos carentes del amor de hijos que se llevaron para torturarlos y desaparecerlos.

Memoria_plaza Urquiza_02
Los carteles de Memoria, Verdad y Justicia, con el slogan de “ayer, hoy y siempre”.

Concordia tiene una deuda con ellos que no se pagará con dinero, sino con el recuerdo emotivo de sus vidas jóvenes apagadas por la crueldad de la picana eléctrica o ahogadas en el “submarino” mientras se sigue pidiendo que los autores y los cómplices que no han sido castigados paguen sus culpas.

Memoria_plaza Urquiza_03

El acto comenzó a las 19.30 horas con espectáculos artísticos en el escenario montado frente al Reloj de Sol. Luego, a partir de las 20 horas se realizó la lectura de las numerosas adhesiones recibidas.

El primer orador fue el coordinador de Derechos Humanos de la Municipalidad Eduardo Maschio y luego se dio lectura al documento consensuado entre los organismos de Derechos Humanos. La actividad finalizó con los nombres de los concordienses detenidos – desaparecidos, y el grito de “Presentes” de todos los que asistieron a la Plaza Urquiza.

Maschio
“Chiche” Maschio, habló emocionado en el acto de un hecho que lo marcó de por vida.
Su hermano es un desaparecido y su estimada madre vivió años reclamando Justicia y sufriendo su ausencia.

El documento consensuado entre los organismos de Derechos Humanos se reproduce a continuación:

A 46 años del golpe cívico-militar de 1976, estamos tentados a pensar en el tiempo como acontecimiento, como algo que debe recordarse un 24 de marzo. Como un hecho que ha sucedido en ese tiempo que se ordena como historia y que lo ubica en el pasado colectivo.

Un tiempo infame que la arbitrariedad de la historia lo sitúa como un acontecimiento que debe ser juzgado históricamente; sin embargo, madres, abuelas y familiares a lo largo de estos años nos han enseñado que el tiempo es presente de memoria, verdad y justicia.

Un tiempo vivo, un tiempo pasado que vive en el presente.

Un tiempo que se vuelve conciencia de derecho, reclamo de justicia y lucha aquí y ahora de una verdad que está más allá del tiempo acontecido, de una verdad que sigue siendo memoria viva y que reclama que la sangre derramada por nuestros compañeros insista y consista en nuestra identidad de lucha, en nuestros compromisos, en nuestras convicciones, en nuestra militancia.

Porque la memoria que reclama justicia por sus vidas derramadas, reclama justicia por sus sueños vividos, por su amor a la patria. Su muerte injusta no puede disociarse de sus vidas heroicas, de su legado y de su compromiso con el pueblo. Honrar su memoria es sostener sus vidas en las luchas de nuestro presente.

Hablamos de memoria, y de identidad; hablamos de algo mucho más que historia. La memoria siempre se las arregla para sostener la sangre viva, como quien dice caliente.

La memoria siempre es presente que lee, que mira, que escucha y circula en la medula de la justicia para que los traficantes de discursos no nos tranquilicen con clisés o nos silencien con ruidos ostentosos. A los caídos, a los presos, a los desaparecidos, a los violentados y a las violadas, a las mujeres que le arrebataron sus hijos, la memoria los llama mártires. No es cualquier significante. Murieron como vivieron, peleando por una patria de iguales, libre de cipayos imperiales y traidores cotidianos. Muchas veces duele la bucólica narrativa que esquiva el nombre que debe darse a las vivencias, como quien dice a los sueños y a las luchas que lo justifican.

El 24 de marzo no fue un accidente de la historia, fue la concreción fáctica de un proceso de domesticación económica e ideológica preparado y ejecutado fríamente en el marco de lo que fue el plan cóndor diseñado en Washington. Y significó muerte, desapariciones, y empobrecimiento sistemático de nuestro pueblo.

No vamos los 24 solo a pedir Memoria, Verdad y Justicia, vamos siempre con nuestros mártires a pedir Justicia para el presente y para el futuro, porque el imperio no descansa, pero el pueblo tampoco; y vamos porque somos memoria viva, de madres, abuelas, familiares, expresos e hijos; de militantes que siguen de pie y en lucha.

Nuevamente es el presente injusto que vivimos el que vuelve sus luchas necesarias, es el presente el que pide que esa sangre derramada tenga sentido en la continuidad de la lucha misma, que es siempre la lucha por la igualdad y la libertad

Nuestras convicciones piden Justicia ayer hoy y siempre, porque la memoria es conciencia viva, no recuerdo, y menos olvido.

¡No nos han vencido!

Compañeros Detenidos Desaparecidos ¡PRESENTES!

 ¡¡¡HOY Y SIEMPRE!!!

Asociación de Familiares y Amigos de Detenidos Desaparecidos y Ex Presos Políticos

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.