
Revés para Cecilia Goyeneche en el Jurado de Enjuiciamiento
El Jurado de Enjuiciamiento rechazó pedidos de la fiscal suspendida Cecilia Goyeneche para remover a una vocal del STJ y al fiscal que debe investigarla.
Judiciales25/03/2022

La procuradora Adjunta y fiscal Anticorrupción del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Entre Ríos, Cecilia Goyeneche, sufrió un revés en el proceso de Jury en su contra que se sustancia en el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Entre Ríos. La funcionaria investigada intentó sacar del órgano constitucional a la vocal designada para el Superior Tribunal de Justicia (STJ), Gisela Schumacher, y al abogado Gastón Justet, elegido al interior del Jurado como fiscal ad-hoc para investigar a la funcionaria del MPF. Los planteos de la funcionaria acusada fueron rechazados.
Cecilia Goyeneche quiso anular el nombramiento de Schumacher como vocal del Jurado de Enjuiciamiento en representación del Superior Tribunal de Justicia.
La procuradora Adjunta argumentó que Schumacher -pareja del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Ángel Giano- está ocupando una "vocalía vacante" y su pliego como jueza superiora está aún en tratamiento del Senado. La Cámara Alta aún debe terminar de avalar la propuesta del gobernador Gustavo Bordet de sentarla en una de las sillas del último piso de Tribunales.
Pero mientras tanto, el Superior Tribunal designó a la ex juez en lo Contencioso Administrativo de Paraná como una de sus representantes en el Jurado de Enjuiciamiento. El STJ lo hizo por sorteo, como manda la legislación vigente. Goyeneche protestó contra esto por considerar que "no designa a persona alguna sino a una 'vocalía vacante'” para que la juzguen.
Sin embargo, el Jurado consideró que sus miembros provenientes del Superior Tribunal de Justicia son designados por ese órgano judicial y que el Jurado de Enjuiciamiento "no es autoridad de nombramiento de sus miembros ni se encuentra dentro de sus limitadas incumbencias y potestades juzgar la legitimidad de los integrantes". Por lo tanto, concluyó que el planteo de la eventual nulidad solicitada por Goyeneche "deviene objetivamente improponible".
A su vez, el Jurado de Enjuiciamiento, resolvió la suspensión del trámite que refiere a la intervención del fiscal ad-hoc, el abogado Gastón Justet, a quien también buscó remover la procuradora Adjunta.
En este caso, el Jurado de Enjuiciamiento concluyó que "la ley ni el Código Procesal Penal prevén recurso alguno de nulidad contra las decisiones del Jurado de Enjuiciamiento, resultando inadmisible ese planteo recursivo" intentado por Goyeneche".
Por lo tanto, los jueces declararon "inadmisible el recurso de reposición y nulidad" presentado por la fiscal investigada. (Fuente: Uno)


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."





Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
