Cuando en Concordia y el país se escuchó la marcha militar y se daba inicio al genocidio más atroz

Pasadas las tres de la mañana de la madrugada del 24 de marzo de 1976, la voz del teniente general Jorge Rafael Videla irrumpió por cadena nacional al son de marchas militares. Comenzaban años negros para Concordia, Entre Ríos y el país.

Concordia24/03/2022EditorEditor
24 de marzo

Acompañado por el almirante Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Agosti, Videla pronunció las primeras medidas que comenzaban a regir a partir de ese entonces. Entre estas, se disponía la caducidad de los mandatos de presidente de la Nación, de gobernadores y vicegobernadores, diputados, intendentes, etc. Este golpe de Estado fue presentado —se autodenominó— Proceso de Reorganización Nacional, con un programa de tres etapas fundamentales: orden institucional, revalorización de la autoridad y consolidación del proceso.

En Entre Ríos era detenido el gobernador Enrique Tomás Cresto y en Concordia, fuerzas combinadas de Ejército, Gendarmería y Policía rodeaban las casas de dirigentes políticos, gremiales y sociales  y los conducían hacia la Departamental de Policía, el Regimiento y la UP3, en calidad de detenidos a disposición del área 223, que estaba a cargo del jefe de Regimiento 6 de Caballería, Teniente Coronel Naldo Dasso.

Hubo escenas de dramatismo cuando a los detenidos se los puso al frente de un paredón y se simularon fusilamientos. Algunos fueron tempranamente torturados de la forma más cruel. No hubo posibilidades de poner en marcha recursos judiciales pues la justicia se mostró desde el primer momento “colaboracionista” con quienes venían a “poner en orden el país” y terminaron instaurando el genocidio de Estado, unos cuantos funcionarios judiciales dejaron tribunales asqueados por lo que estaban vislumbrando y otros, como recordados jueces “del proceso” se encargaron de delatar a personas con el objeto de que las detengan y quedar bien con los mandamás de turno.

Alias “Pichón” fue un recordado juez concordiense, que hablaba por teléfono con Dasso y a quien le pasaba información de quien era  “montonero.”, aunque solo fuera simpatizante del movimiento nacional y popular, tal el caso del ex gobernador Jorge Busti, quien fue detenido ya avanzado el mal llamado Proceso de Reorganización Nacional, justamente su afianzamiento de la mano de estos “guardianes de la república” alcanzó el paroxismo de las desapariciones de personas, la tortura, muerte, el tirado de personas con vida desde aviones en el río de la Plata y los tormentos más crueles y viles que en Concordia se llevaba a cabo en diferentes sitios como la Cárcel Pública donde asesinaron a varias personas, entre ellos jóvenes uruguayos, traídos aquí para torturarlos. La cancha de Polo y el famoso Club “de Caza y Tiro”, entre otros sitios de oprobio y crueldad. 

UP3
En la UP3 fueron asesinadas varias personas. Entre ellas, jóvenes uruguayos, detenidos en Paysandú, traídos a Concordia para torturarlos y se “los pasó” de picana eléctrica.

Los años que transcurrieron bajo la dictadura de las Fuerzas Armadas estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y un terrorismo de Estado que funcionó para el gobierno militar de facto como médula y ánimo social del Estado argentino. Esta modalidad de gobierno de facto y su respectivo modus operandi, a su vez formaban parte de un plan mayor conocido como Plan Cóndor, el cual ya operaba en toda Latinoamérica y funcionaba como coordinación entre las distintas dictaduras que en esos años se habían instaurado en otros países del Cono Sur.

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar, con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse, sí con el objetivo de una consciente muestra de respeto por las familias víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto, sí con el objetivo de buscar justicia y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina.

La demora en llegar a un juicio justo a los sobrevivientes de esta mal etapa de la vida argentina nos demuestra que estamos lejos de ser una república y que es cierto aquellos que reafirmamos desde estas páginas de que vivimos en BANANA REPUBLIC.

Muchos asesinos y torturadores han muerto en libertad y con las botas puestas. Muchas madres y padres han muerto sin ver que se haga justicia por la muerte de sus hijos a manos de estos hijos de p...

El exterminio de toda la juventud heroica de esos años, les permitió sobrevivir sin que tengan que responder a tribunales populares y a justicia revolucionaria que los habría condenado a muerte en minutos, lo contrario es lo que está pasando, después de los estropicios en las vidas de miles de jóvenes, mujeres y niños, han vivido “como si nada” y aquellos que son condenados al término de sus vidas, han conseguido burlar la verdadera JUSTICIA con juicios que demoran más tiempo que el que tienen de vida y las condenas llegan cuando ya no pueden cumplirse el reo, voló “al cielo”, según sus ópticas de vida y “al infierno”, según los familiares de sus víctimas, muchos que también han muerto, esperando…por eso somos BANANA REPUBLIC.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.