UATRE Concordia valoró el respaldo que reciben los afiliados en materia de salud

Desde de UATRE Concordia valoraron que el actual consejo Directivo Nacional se encuentra trabajando de manera responsable y criteriosa, con una mirada federal nacional, para llegar a todo el país con los beneficios de salud que necesitan y requieren los trabajadores rurales y su familia. 

Concordia21/03/2022EditorEditor
IMG-20220320-WA0018

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 entrevistaron a Walter Cáceres, actual Director Nacional de Osprera, sobre el accionar de la Obra Social sindical.

En ese sentido, Cáceres destacó que “sabemos que vivimos momentos delicados en donde la previsibilidad permanentemente debe ser tenida en cuenta, pero con un Directorio consolidado y bien representado podremos lograr los objetivos trazados con una estructura nacional actualizada a los tiempos que vivimos, y una mirada con cambios estructurales y poder conformar una obra social de futuro”.

Consultado sobre qué decisiones se están tomando para la búsqueda de los objetivos, Cáceres opinó que “en principio, es necesario el escuchar mucho al interior y utilizar como mecanismo de acción el diálogo permanente para encontrar los consensos, y tomar las decisiones con precisión”, y reseñó que “estamos en una etapa de reconstrucción nacional, con determinaciones graduales de orgánica, mirar mucho hacia adentro, hacia el interior de la Institución, eso te permitirá solidez y orden”.

A su vez, opinó: “Partir de ésa consolidación plena, los canales de diálogo deben proseguir con las relaciones con todas las entidades intermedias, organismos gubernamentales, entidades empresariales etc, para establecer la cooperación que necesita el medio social”.

Respecto a la cobertura prestacional, el dirigente local dijo que “nos encontramos abocados, primero a sostener todas aquellas prestaciones de salud actuales con las que contamos, hace unos días hemos realizado un encuentro Nacional de delegados provinciales de la Obra Social, momento en el cual le hemos instruido para que todos aquellos acuerdos provinciales caídos, deben trabajar denodadamente, para poder levantarlos, que básicamente son aquellos referido a especialidades particulares, o muchas veces profesionales agrupados en entes independientes”.  

Posteriormente, Cáceres mencionó: “Hemos comprometido cuestiones centrales y que tienen un impacto fuerte en los beneficiarios, uno es la cobertura de los medicamentos, es así que hemos ampliado el vademécum de medicamentos como así también la cobertura porcentual de los mismos. Estamos dando inicio a una cobertura al 100 % de los antejos recetados y actualizando los valores de todas las coberturas sociales". Además, destacó que “un capítulo especial para la odontología, sabemos que es una cobertura muy costosa, pero hemos realizado un convenio con una gerenciadora para que la cobertura nacional, sea un hecho. La misma está tomando contacto con todos los círculos y demás enlaces de llegada a dichos profesionales, para obtener su atención para nuestros afiliados”.

Finalmente, Cácares hizo referencia al reconocimiento que reciben las instituciones. En este sentido afirmó que “Es importante en estos tiempos, tener en cuenta algunas cuestiones que estimo son interesantes. En principio, es tener claro que el momento actual requiere de liderazgos, más bien observados a partir de una mirada global, de los cuerpos de conducción, aquello de los liderazgos centralizados en una persona individual, creo ha cambiado. Evidentemente que la distribución de roles cumple una función fundamental, es visto que la mirada siempre estará en aquella superioridad centralizada en quien conduce, porque el organigrama está impuesto así, y el rol de quien ocupe ese lugar debe seguir teniendo las características de sabedor, confiable, práctico, estratégico. La ejemplaridad en estos tiempos de la tecnología, es fundamental y un buen líder siempre debe ser arriesgado. Para una conducción sana y ordenada en sus actos y/o acciones, hay 2 elementos que siempre están ligados, hay una conexidad obligatoria. Me estoy refiriendo a la legalidad y la legitimidad”.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto