
Breves policiales: Motos secuestradas y persecusiones
Se trata de tres hechos diferentes en donde la Policía chequeó el estado de las motocicletas y constató que se trataban de rodados con pedidos de secuestros. Dos sospechosos se dieron a la fuga.
Policiales20/03/2022
Editor
En la tarde de este sábado, personal policial de la sección Comando Radioeléctrico interceptó a un motociclista en calle Andrade y Entre Ríos. Una vez chequeada la moto marca Guerrero de color gris y negra, sin dominio colocado, de 110cc, arrojó como resultado el pedido de secuestro por una denuncia por el delito de hurto calificado. Comunicado al Fiscal en turno, se dispuso el secuestro del rodado y la correcta identificación del conductor.
En horas de la noche del día anterior, personal de la Comisaría Octava inició una persecución tras un conocido malviviente que conducía en moto por el asentamiento “La Arrocera”. En un momento dado, abandonó la motocicleta para darse a la fuga. Una vez chequeado el rodado, se constató que se trataba de una moto marca HONDA-Wave que poseía un pedido de secuestro, siendo también el rodado reconocido para ser usado en varios hechos delictivos.
Durante el transcurso de esa misma noche, mientras funcionarios policiales de la división de Investigaciones se encontraban de recorrida y transitando en las inmediaciones de calle Castelli y la Defensa Sur, pudieron observar a un motociclista que se dio a la fuga por la zona de la Defensa. Mientras huía, el sujeto dejó abandonado el rodado. Los uniformados constataron que se trataba de una moto marca MOTOMEL-Blitz 110cc., de color negra. La moto en cuestión poseía un pedido de secuestro por un ilícito. Se comunica a la Fiscalía en turno disponiendo el secuestro del rodado.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





