
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Según información enviada a diario EL SOL, anunciaron que “desde Agmer convocamos a movilizarnos este miércoles 16 de marzo a las 9:30 horas en la Dirección Departamental de Escuelas Concordia”.
La movilización, según indicaron, se realizará “en el marco del paro de Agmer y del llamado del Plenario del Sindicalismo Combativo del que formamos parte junto a otras organizaciones sindicales y de desocupados/as, a manifestarse en todo el país, frente a la convocatoria de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que definirá el nuevo piso salarial para todos/as los/las trabajadores/as registrados de Argentina y que hoy se encuentra en la mísera suma de $ 32.000, por debajo de la Canasta de Indigencia”.
A su vez, para la jornada del jueves 17 de marzo, desde AGMER convocaron a realizar una volanteada en el marco del paro docente a realizarse ese mismo día.
De acuerdo a la información enviada a nuestra redacción, manifestaron que “la concentración se realizará en la Plaza 25 de Mayo de nuestra ciudad a las 10.30 horas”.
Además, desde el gremio extendieron una invitación para “todas las escuelas” para “participar y, además, hacer visible las problemáticas de las mismas”.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.