
Instan a que los adultos mayores de 65 y grupos patológicos se apliquen la vacuna antigripal
En el marco de la campaña antigripal 2021, los vacunatorios de Entre Ríos avanzan en la aplicación de dosis a los diferentes grupos. Desde el Ministerio de Salud se insta a que los adultos mayores de 65 años y a los grupos patológicos concurran a inmunizarse contra la gripe y la neumonía.
Provinciales24/05/2021
Editor
El Ministerio de Salud de Entre Ríos continúa con la campaña de vacunación antigripal 2021 en simultáneo con el Plan Rector de Vacunación Covid-19. Hasta el momento ya se ha inmunizado contra la gripe al personal de salud y a los adultos que permanecen en residencias de larga estadía (geriátricas y/o gerontológicas), y hospitales monovalentes. Asimismo, se avanza con otros grupos como las embarazadas, puérperas, los niños de 6 a 24 meses de edad y los adultos mayores de 65 años (todos ellos grupos que no requieren indicación médica); y quienes tienen de 2 a 64 años y poseen riesgo patológico (en estos casos sí deben presentar indicación médica).
En este sentido, el responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la cartera sanitaria entrerriana, Claudio Niz, remarcó que la vacuna antigripal busca minimizar las hospitalizaciones y los cuadros graves, sobre todo de las personas que integran los grupos de riesgo. Por ello, remarcó que es fundamental que quienes tienen patologías de base concurran a los vacunatorios a inocularse.
“Puntualmente, en los adultos mayores de 65 años y los grupos patológicos se trata de aprovechar la instancia de inmunización para aplicar además la vacuna antineumocócica que permite prevenir la neumonía”, indicó Niz.
Y con el propósito de despejar posibles dudas de la población, el responsable del PAI manifestó: “Ambas vacunas se pueden colocar conjuntamente en distintos sitios de aplicación. Habitualmente se coloca la antigripal en un brazo y en el otro la antineumocócica”.
Asimismo, insistió en que es necesario que aquellas personas que ya fueron vacunadas contra el Covid-19 con la primera dosis deben esperar 14 días. De esta manera, es necesario mencionar que mientras se espera a la segunda dosis de Covid-19 no se debe perder la oportunidad de inmunizarse contra las otras dos patologías, más aún en este momento del año donde se transitan días de bajas temperaturas y las enfermedades respiratorias son más usuales.
Por otro lado, Niz también adelantó que con la próxima remesa de vacunas antigripales se avanzará con el grupo de personal esencial, específicamente con las fuerzas de seguridad.
Datos
A la fecha se ha vacunado contra la gripe al 17,45 por ciento de la población objetivo: en rigor, fueron inoculadas 48.575 personas de un total a inmunizar de 278.320.
Además, cabe indicar que de acuerdo a la planificación, ya se ha cubierto al 24 por ciento de las embarazadas; al 27 por ciento del grupo de niños de seis meses a dos años; y al 58 por ciento del Personal de Salud.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




