Vizzotti adelantó que podría haber restricciones "intermitentes" después de los nueve días

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este domingo que el aislamiento estricto de nueve días es una "medida transitoria" cuyos resultados se evaluarán cuando concluya ese período y que "en caso de ser necesario" se tomarán "medidas intermitentes" ante la segunda ola de COVID-19.

Nacionales24/05/2021EditorEditor
vizzotti
La ministra de Salud de la Nación indicó que "cada medida se va analizando en función de la situación epidemiológica" y que la preocupación es el invierno.

Vizzotti indicó que "cada medida se va analizando en función de la situación epidemiológica" y justificó la nueva restricción dispuesta por el presidente Alberto Fernández al señalar que "los casos empezaron a aumentar en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y en muchas provincias de una manera preocupante".

 "Los días de invierno son de más riesgo y necesitamos ir monitoreando y, en caso de ser necesario, generar medidas intermitentes", indicó la ministra en declaraciones radiales.

Además, Vizzotti indicó que por estas horas están esperando la llegada de "860 mil vacunas de Covax", el sistema impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que apunta a lograr una distribución más equitativa de ese insumo, y que confían en tener "un flujo más grande y más regular" de dosis.

 Consultada sobre las dosis que todavía no fueron aplicadas, Vizzotti explicó que "cuando las vacunas llegan al país, hay un momento en el que la Argentina tiene más dosis que las distribuidas porque se está haciendo justamente el proceso de liberación y distribución".

"Nosotros quedamos con un stock estratégico mínimo para dar respuesta a situaciones epidemiológicas o de logística que puedan generar una situación en la que tengamos que apoyar a las provincias", precisó la funcionaria nacional.

 Vizzotti buscó "transmitir tranquilidad" a "las personas que ya están cumpliendo esos tres meses tanto de (la aplicación de la primera dosis de) Sputnik V como de AstraZeneca y de Sinopharm" respecto de la eventual llegada del segundo componente de esas vacunas.

En este sentido, puso de relieve que de "la vacuna de Sinopharm llegó la segunda dosis y se está empezando a aplicar, mientras que "AstraZeneca, con estas que llegan se va a empezar a completar el esquema" y, en lo que respecta a la Sputnik, se está "trabajando para tener novedades pronto"

Te puede interesar
sanmiguel

Se celebra hoy el Día de San Miguel Arcángel, Patrono de Entre Ríos, la actividad oficial del Estado es nula, también es el Día del Empleado de Comercio.

TABANO SC
Nacionales29/09/2025

El Día de San Miguel Arcángel se celebra todos los 29 de septiembre. Se trata de figura bíblica muy importante para la Iglesia Católica, venerado como jefe de las milicias celestiales y protector contra el mal. Siendo el patrono de la Provincia de Entre Ríos, la actividad del Estado se encuentra restringida a los servicios esenciales como salud y seguridad, estando cerrados la administración pública y la Justicia que opera solamente en casos urgentes.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.