
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
Ocurrió a la altura del kilómetro 134. Un hombre y una mujer fallecieron en el momento. Se dirigía sentido a la ciudad de Buenos Aires. El micro cruzó el cantero central y volcó, por lo que quedó tendido en la banquina mano a Mar del Plata.
Nacionales29/06/2021
Editor
Un micro de la empresa Plusmar que viajaba hacia Buenos Aires volcó este martes en la Ruta 2 a la altura de Chascomús y dejó como saldo al menos dos muertos y decenas de heridos.
Ocurrió a la altura del kilómetro 134 de la ruta, cuando el micro que viajaba desde Miramar hacia Buenos Aires cruzó el cantero central, volcó, y quedó tendido en la banquina mano a Mar del Plata.
Desde el hospital zonal de Chascomús se confirmó que atendieron a 38 pacientes por guardia, entre ellos cuatro menores.
Asimismo, se afirmó que todos sufrieron lesiones leves y que, al momento, ninguno fue derivado a terapia intensiva ni cirugía en forma inmediata.
Otros cuatro fueron derivados a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Lezama, por lo que son 42 en total, según se detalló.
Un hombre y una mujer, que aún no fueron identificados, murieron en el acto, mientras que otras 20 personas fueron trasladadas con heridas al hospital de esa localidad.
La empresa Aubasa trabaja en el lugar, donde la circulación quedó reducida a un carril. También actúa en el lugar personal del SAME, Policía de Chascomús y bomberos de Chascomús y Lezama.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.