Volvió “El loco de la camioneta”, reconocido por su labor en los incendios de Corrientes

Tras la despedida que le hicieron en San Miguel, provincia de Corrientes, a Martín Fernández, “El loco de la camioneta” regresó a Concordia y dejó su impresión de lo vivido en el frente de batalla combatiendo cada foco ígneo que encontraba en su camino.

Concordia06/03/2022EditorEditor
El loco de la camioneta

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Martín expresó: “Hace 15 días estábamos tomando mates a la tarde y vimos lo que estaba pasando en Corrientes". "Yo tenía la camioneta pronta por los incendios ocurridos en Calabacillas", agregó.

Durante ese momento de distención, espontáneamente dijo "me quiero ir a Corrientes". Su esposa lo alentó y le dijo que si deseaba hacerlo, que lo hiciera.

"Hablé con mi señora, contacté con un periodista correntino para preguntarle cuál era el lugar más comprometido de la provincia, me pasaron el teléfono de bomberos de San Miguel que estaban sin movilidad para atender tantos focos de incendios simultáneos”, recordó. "San Miguel es un pueblito del centro-norte de Corrientes", comentó.

Respecto a cómo se tomó su familia la travesía que emprendió a Corrientes, Martín contó: “Salíamos del pueblo a las 9 de la mañana y volvíamos a las 12 de noche o 3 de la mañana. Solo había señal en el pueblito así que había muchos nervios y siempre estaba la duda". 

El efecto contagio de los medios

Martín contó que la ayuda que había al principio eran las de su vehículo y la de los bomberos, la cual estaba en "regulares condiciones" según explicó.

Sin embargo, por el efecto contagio que produce los medios de comunicación, "apareció Rodrigo, un chico de Corrientes capital que tenía las mismas intenciones que yo", relató. A partir de entonces "empezó a llegar más gente"

El regreso

"Tenía intenciones de volver a Concordia el jueves pasado, pero mi esposa me dijo que me quedara porque ellos estaban viniendo hacia acá". La familia de Martín estaba haciendo una colecta y también emprendieron viaje. 

Finalmente, este lunes regresaron a nuestra ciudad.

Martín Fernández tiene 44 años y es un reconocido comerciante de nuestra ciudad. Está casado con Carolina y tiene dos hijos, Camilo y Fátima.  

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.