
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras la despedida que le hicieron en San Miguel, provincia de Corrientes, a Martín Fernández, “El loco de la camioneta” regresó a Concordia y dejó su impresión de lo vivido en el frente de batalla combatiendo cada foco ígneo que encontraba en su camino.
Concordia06/03/2022
Editor
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Martín expresó: “Hace 15 días estábamos tomando mates a la tarde y vimos lo que estaba pasando en Corrientes". "Yo tenía la camioneta pronta por los incendios ocurridos en Calabacillas", agregó.
Durante ese momento de distención, espontáneamente dijo "me quiero ir a Corrientes". Su esposa lo alentó y le dijo que si deseaba hacerlo, que lo hiciera.
"Hablé con mi señora, contacté con un periodista correntino para preguntarle cuál era el lugar más comprometido de la provincia, me pasaron el teléfono de bomberos de San Miguel que estaban sin movilidad para atender tantos focos de incendios simultáneos”, recordó. "San Miguel es un pueblito del centro-norte de Corrientes", comentó.
Respecto a cómo se tomó su familia la travesía que emprendió a Corrientes, Martín contó: “Salíamos del pueblo a las 9 de la mañana y volvíamos a las 12 de noche o 3 de la mañana. Solo había señal en el pueblito así que había muchos nervios y siempre estaba la duda".
El efecto contagio de los medios
Martín contó que la ayuda que había al principio eran las de su vehículo y la de los bomberos, la cual estaba en "regulares condiciones" según explicó.
Sin embargo, por el efecto contagio que produce los medios de comunicación, "apareció Rodrigo, un chico de Corrientes capital que tenía las mismas intenciones que yo", relató. A partir de entonces "empezó a llegar más gente"
El regreso
"Tenía intenciones de volver a Concordia el jueves pasado, pero mi esposa me dijo que me quedara porque ellos estaban viniendo hacia acá". La familia de Martín estaba haciendo una colecta y también emprendieron viaje.
Finalmente, este lunes regresaron a nuestra ciudad.
Martín Fernández tiene 44 años y es un reconocido comerciante de nuestra ciudad. Está casado con Carolina y tiene dos hijos, Camilo y Fátima.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial