
Las siete claves en la investigación por la violación grupal en Palermo
El juez en lo Criminal y Correccional 21, Marcos Fernández, analiza una serie de pruebas y testimonios con los que ya cuenta, y espera por peritajes y otras evidencias para resolver la situación procesal de los acusados.
Policiales06/03/2022
Editor
El testimonio de una pareja de panaderos que rescató a la víctima, el registro de cámaras de seguridad, el aporte de videos caseros, el resultado de distintos peritajes y la declaración de la joven abusada son algunas de las claves con las que la Justicia definirá la imputación y el rol que tuvo cada uno de seis jóvenes detenidos por la violación grupal en el barrio porteño de Palermo, informaron fuentes judiciales.
A seis días del abuso en grupo que causó un rechazo unánime -ocurrió el feriado del lunes pasado, a plena luz del día y dentro de un automóvil estacionado a metros de la Plaza Serrano- los seis imputados continúan detenidos en celdas individuales de distintas alcaidías y comisarías de la Policía de la Ciudad.

Se trata de Ángel Pascual Ramos (23), Lautaro Dante Ciongo Pasotti (24), Steven Alexis Cuzzoni (20), Franco Jesús Lykan (24), Tomás Fabián Domínguez (21) e Ignacio Retondo (22).
El juez en lo Criminal y Correccional 21, Marcos Fernández, analiza una serie de pruebas y testimonios con los que ya cuenta, y espera por peritajes y otras evidencias para resolver la situación procesal de los acusados.
La siguiente es la nómina de siete de esas claves que, según confiaron fuentes judiciales, por estas horas analiza la Justicia para definir el rol de cada uno de ellos en este expediente:
1) La declaración de la víctima: 48 horas después de haber sido violada y a pesar de permanecer "muy afectada", la joven de 20 años declaró ante el juez Fernández, y realizó un relato sobre los hechos que sufrió. Los detalles de dicha declaración se mantienen en reserva, pero, según las fuentes consultadas, comprometen a los acusados.
2) "Todos abusaron de ella, eran como animales": El crudo relato de Natalia, la dueña de la panadería frente a la cual estaba estacionado el auto donde violaron a la víctima, es determinante en la causa. Junto a su marido Orlando, vieron todo, alertaron a la Policía, se enfrentaron a los abusadores y rescataron a la joven.
La mujer contó que en un principio pensaron que se trataba de una pareja que tenía sexo dentro de un Volkswagen Gol, pero que luego vieron que "había otros tres jóvenes, que la manoseaban, que la agarraban de los brazos, que la obligaban a practicarles sexo oral".
En ese momento decidieron ayudarla y lograron sacar a la joven de adentro del auto y la notaron en estado de shock, con la ropa interior baja y golpeada.
"Los cuatro jóvenes también estaban con los pantalones bajos, empezaron a insultarnos y nos quisieron agredir (...) todos abusaron de ella, eran como animales", contó Natalia.
3) Videos caseros: fueron filmados por transeúntes que se encontraban en las cercanías del lugar del hecho, uno de los cuales logró captar el momento exacto en que Natalia y su marido increpan a los seis jóvenes y rescatan a la víctima. Cobraron especial relevancia en la investigación, por lo que incluso la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo de Eduardo Rosende, solicitó a quienes cuenten con filmaciones en las que se observa el paso de los imputados en los momentos previos el hecho que las remitan vía mail al correo [email protected] para que puedan ser incorporadas al expediente.
4) Videos de cámaras de seguridad: la Justicia ya cuenta con al menos nueve videos particulares y municipales que captaron los momentos previos, concomitantes y posteriores considerados "clave" para determinar qué rol tuvo cada uno de los seis imputados en la violación grupal.
Según la reconstrucción realizada en función de esas imágenes, el grupo llegó minutos antes de las 4 de la madrugada a la zona de Palermo, estacionó el Volkswagen Gol en Serrano al 1300 y fueron a un "after". Al mediodía fueron registrados en la zona de Plaza Serrano, donde una cámara del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) de la Policía de la Ciudad captó el momento en el que uno de los acusados se acerca al resto del grupo con la víctima.
Luego partieron hasta un kiosco donde compraron latas de cerveza y sus cámaras captaron un primer abuso a la víctima.
Hay otros videos de comercios que los grabaron yendo hacia el Volkswagen Gol estacionado donde ocurrió el abuso. En una de las filmaciones se observa cómo la víctima caminaba con dificultad e intercambiando unas palabras con uno de sus acompañantes.
5) Hay material biológico para estudios de ADN: las muestras fueron obtenidas de hisopados y de las prendas de la víctima. El juez ya ordenó extraer el perfil genético de cada uno de los acusados para un eventual cotejo de ADN.
6) Drogas secuestradas: se hallaron distintas sustancias ilícitas dentro del auto Volkswagen Gol que pertenece al imputado Ciongo Pasotti. Los narcotest orientativos arrojaron como resultado que se trataba de cuatro envoltorios con marihuana y un troquel de droga "2C" de tipo anfetamina con efectos alucinógenos.
7) Los celulares de los imputados: Se intenta desbloquearlos para analizar llamadas, mensajería e imágenes.
La situación de los detenidos
Los seis detenidos se negaron a declarar ante el juez Fernández y el fiscal Rosende cuando fueron indagados el miércoles pasado, pero ahora cambiaron de defensa y están representados por los abogados particulares Jorge Alfonso y Silvina Fernández Rosarno.
Los letrados adelantaron que analizan presentar un pedido de excarcelación y que, una vez que conozcan las pruebas que tiene el juzgado, no descartan pedir la ampliación de las indagatorias para que sus clientes den su versión.
El plazo del juez Fernández para resolver si procesa, sobresee o dicta la falta de mérito de los imputados es de 10 días hábiles (dos semanas), desde las indagatorias, por lo que vence el 16 de este mes.


EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.


Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

TRES ALLANAMIENTOS CON SECUESTRO DE ARMAS, ESTUPEFACIENTES Y TRES DETENIDOS
En fecha 26/10/25, siendo las 16:00 horas aprox., en la Costa del Arroyo Yuqueri Grande, el hijo de una ciudadana que realizó la denuncia, fue agredido físicamente por dos sujetos. En el día de la fecha, siendo las 18:30 horas se dio cumplimiento a Ordenes de Allanamientos fdas. por el Juez de Garantías N° 2 –Dr. Ives Bastian, en el marco de la causa en etapa de investigación iniciada por el hecho mencionado.

OPERATIVO PREVENTIVO DE SATURACIÓN: secuestro de arma de fuego y 02 aprehendidos
Entre las 19:30 y las 21:30 de ayer se ejecutó un operativo preventivo de saturación en los barrios Asentamiento La Bianca y Pampa Soler

Conmoción en Paraná por un intento de femicidio: baleó a su ex y está prófugo
Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Civiles trasladaron más de 60 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

EL JEFE DE POLICÍA DE CONCORDIA RESALTÓ LOS PROCEDIMIENTOS QUE LLEVAN ADELANTE LAS COMISARÍAS
La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.




