Docentes técnicos adhieren al paro y el gobierno no pagará el aumento rechazado

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) convocó a un paro de 24 horas para este viernes, en coincidencia con la medida resuelta en congreso por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

Educación 04/03/2022EditorEditor
amet-marcha3-620x300
Marcha de AMET foto de archivo

Es en rechazo a la oferta salarial que el Gobierno presentó el 22 de febrero y que reformuló, acortando uno de los cuatro tramos, el sábado 26.

Durante jueves y viernes Amet realizó asambleas de dos horas por turno para consultar la opinión de los docentes, y al cabo de ese relevamiento surgió la moción de rechazo a la oferta salarial del Poder Ejecutivo.

En consecuencia, se votó realizar un paro de 24 horas este viernes, “y mantener en suspenso las demás medidas de fuerza, esperando una oferta superadora en la próxima reunión paritaria a desarrollarse el próximo lunes 7 de marzo”.

A pesar de las tres reuniones paritarias, tanto Agmer como Amet rechazaron esa oferta por insuficiente y convocaron al paro.

Ante ese cuadro de situación, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, dijo que sin aceptación de los gremios el aumento no se pagará a los docentes.

“La propuesta que consta en el acta de la paritaria establecía que, para ser liquidada, debía ser aceptada. Lamentamos que el gremio prive a los docentes y jubilados de un aumento salarial superior al 45 por ciento con revisión en agosto”, expresó Müller.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.