Concordia participó del Encuentro Formativo Provincial de Cooperativismo y Economía Social

En el marco de las políticas de apoyo al cooperativismo que lleva adelante el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico junto a los municipios, se desarrolló un encuentro Formativo Provincial de Cooperativismo y Economía Social en Santa Elena, en el encuentro participó la Dirección de Cooperativas de la Municipalidad de Concordia.

Regionales04/03/2022EditorEditor
cooperativa

Fernando Caviglia, secretario de Industria y Comercio de Entre Ríos, destacó los resultados del mismo: “Esta fue una excelente convocatoria de emprendedores, del cual participaron más de un centenar de personas, gente que tiene incorporada la cultura del trabajo, y que se encuentra en un proceso de desarrollo y crecimiento. Es por este camino que transitamos hacia una economía de producción, lo que nos permitirá seguir desarrollándonos como provincia y como país”.

Por su parte, el titular del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos, sostuvo: “Participamos de un muy lindo encuentro en la escuela de Santa Elena donde estuvieron emprendedores, donde estuvo gente la economía social, pymes y cooperativas que ya están funcionando. Se trabajó explicando desde el punto de vista del trabajo integrado entre funcionarios para solucionar cuestiones que hacen a la parte institucional, a la capacitación, a la educación y el financiamiento que hay entre los organismos de la provincia”.

Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería, comentó a su vez que se trató un encuentro productivo, direccionado a productores de la agricultura familiar, que debe seguir avanzando en el asociativismo para lograr ventajas comparativas y ser más competitivos a la hora de la comercialización de sus productos y aumentar su rentabilidad “tanto por una cuestión de ahorro de costos a la hora de una compra en conjunto, como también para aumentar la escala y obtener mejores precios que redunden en una mejor comercialización”. “Además de eso, en cuestiones que hacen a la visibilización y a poder acceder a la asistencia técnica en el financiamiento, nosotros desde el Ministerio de Producción les ofrecemos una herramienta como los son los Grupos de Intercambio Solidario Entre Ríos (Giser) para solventar dichas falencias”.

La titular del área de Economía Social de Santa Elena, Soledad Casals, se mostró muy conforme con la convocatoria, destacando que “el cooperativismo, el asociativismo como herramienta para los trabajadores y trabajadoras es de suma importancia. Nosotros venimos trabajando con las diferentes áreas de la provincia en cuanto a las experiencias tanto de cooperativas como de economía social, no sólo de Santa Elena sino de otras ciudades como Gualeguaychú, Concordia y Paraná, entre otras. Al mismo tiempo, está prevista la entrega de matrículas a cooperativas que ya están en funcionamiento y están dando sus frutos. Todo forma parte de un trabajo conjunto y del aporte de conocimiento y esfuerzo por el trabajo, lo que fomentamos desde el área que hoy me toca dirigir”. Por otra parte la funcionaria mencionó que además de los pescadores, hubo grupos de agricultores, pequeños productores que desarrollan su actividad en los terrenos cedidos por el municipio del ex frigorífico y que forman parte de nuestra economía social y comercial.

En la oportunidad, los funcionarios visitaron un emprendimiento porcino de carácter familiar, el cual ha incorporado un par de trabajadores para su desarrollo del mismo, y que se encuentra gestionando una figura jurídica para fomentar un trabajo sostenido y en aumento; conformando cooperativas para comenzar a faenar. Debido a ello, los titulares del mismo han solicitado financiamiento para poder aumentar la producción y poder adaptarse tecnológicamente a las exigencias que tiene el mercado, visualizando a futuro un estimativo de faena de 300 animales diarios, lo que daría un marcado crecimiento para la localidad.

Estuvieron presentes también Eduardo Macri, secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología de Paraná; junto a equipos de Direcciones de Cooperativas de la Municipalidad de Concordia y Gualeguaychú; y la presidenta de la Fundación Fe Cooperativa, Estela Echeverría.

Te puede interesar
marcha

Pidieron justicia por un joven que murió en un choque

TABANO SC
Regionales25/03/2025

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

485028548_1182236310573056_3150376354830031129_n

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.

TABANO SC
Regionales21/03/2025

Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

cecco

La Cafesg , de la mano de Carlos Cecco, avanza en obras para el departamento Federación

TABANO SC
Regionales26/02/2025

El federaense Carlos Cecco, impulsa obras para su departamento que según los porteños funcionarios de pantalón bombilla estaba "olvidada". Ahora abrieron las licitaciones para demarcar la ruta de acceso a la Nueva Federación y obras educativas en una escuela. Los porteños, inquilinos de Paraná hablan como si conocieran la realidad local y regional. Habría que preguntarles si lo conocen a Miguel Guarumba.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.