
Caso Silvio Diez: Extendieron la prisión preventiva para el acusado
El fiscal que entiende la causa explicó que tendrá una duración de 60 días. Además, habló sobre el móvil del crimen, la relación entre la víctima y el imputado, y la fecha del juicio.
Judiciales03/03/2022
Editor
Fabio Zabaleta, el fiscal que entiende la causa por el homicidio de Silvio Diez, dialogó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 y contó que este miércoles se extendió la prisión preventiva para el único acusado del crimen.
“Ayer se extendió la prisión preventiva por 60 días más”, los cuales cumplirá “en una unidad penal”, dijo Zabaleta. Completando de esta forma una prisión preventiva de 90 días en total. “En ese plazo la investigación ya estaría en condiciones para ser llevada a juicio”, agregó.
Consultado respecto a las declaraciones del imputado, el fiscal expresó que “formalmente, en la causa no hay declaraciones por parte del imputado, pero sí hizo declaraciones espontáneas a distintos funcionarios como al delegado judicial y al médico forense, aceptando la culpabilidad en el hecho”. Dichas declaraciones espontáneas “son evidencias que serán consideradas en el debate (del juicio)”.
Móvil del crimen
En cuanto al móvil del crimen, Zabaleta manifestó que “saber y entender el móvil funciona como hilo constructor para la investigación y no para una condena”.
“El agravamiento no se da por un ensañamiento sino por la circunstancia en la que el sujeto comete el crimen”, explicó. “En este caso, es por un criminis causae”, es decir, cometer un delito para ocultar otro delito: el imputado asesinó a la víctima para ocultar un robo. Asimismo, comentó que “las evidencias muestran que el imputado actuó solo”.
Vínculo entre el imputado y la víctima
En cuanto al vínculo entre la víctima y su victimario, el fiscal explicó que “hay indicios” de que ambas personas se conocían. No obstante, al no haber una declaración formal, no se puede afirmar o negar qué tipo de vínculo los unía.
Fecha del juicio
Sobre este tema, Zabaleta manifestó que el inicio del juicio “depende de cómo se encuentre la agenda” y afirmó que se tratará de un juicio por jurados.
En la actualidad, “hay muchos juicios por jurados” por lo que no hay fecha definida hasta el momento.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Comienza el juicio por jurados contra el acusado de asesinar a Norma Alegre
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.

$LIBRA: la Justicia de Estados Unidos advirtió que Javier Milei y su hermana Karina podrían estar vinculados a los fondos
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó un planteo de cuatro fondos de inversión internacionales que habían reclamado a la Argentina por los activos generados por la criptomoneda. Sin embargo, advirtió sobre posibles responsabilidades del Presidente y su hermana, además de Hayden Davis.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Laurta llegó a Gualeguaychú y fue trasladado a la UP9: “Lo hice para rescatar a mi hijo”, aseguró
El doble femicida y asesino de Martín Palacio, Pablo Rodríguez Laurta, llegó a Gualeguaychú a las 12.15 trasladado desde Concordia y se estima que en las próximas horas será llevado a Córdoba para hacer frente a la imputación por las muertes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.



Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell





