
El joven de 25 años se precipitó desde el techo de la Terminal de Paraná durante tareas de mantenimiento. Fue trasladado al hospital San Martín y se encuentra fuera de peligro.
Se cree que podrían haberse quedado con el niño “como un trofeo” en medio de una guerra de bandas criminales
Policiales28/02/2022Durante enero y febrero de 2022 se contabilizaron siete homicidios en el departamento de Rivera al este de Uruguay, en la frontera con Brasil. Es uno de los lugares con mayor violencia del país.
A estos casos se le sumó el doble homicidio de una pareja que fue encontrada en Santana Do Livramento, a pocos kilómetros de la capital del departamento, también llamada Rivera. Ocurrió el 13 de enero, cuando un hombre y una mujer de nacionalidad brasileña, pero que vivían del lado uruguayo, fueron asesinados. Sus cuerpos aparecieron quemados en un auto.
La Policía cree que estos casos, y los otros siete, están vinculados a conflictos entre bandas criminales narcotraficantes. Específicamente, podría tratarse de peleas entre dos facciones que operan al sur de Brasil, Os Manos y Os Tauras, informó La Diaria.
El hijo de la pareja, de cinco años, desapareció al día siguiente de que sus padres murieran. Testigos del caso señalaron que este ya estaba retenido en casa de los responsables del secuestro antes de que sus padres fueran atacados.
Se estima que quienes se llevaron al niño y quienes cometieron el asesinato son dos hombres que ya se encuentran presos por otro homicidio el 15 de enero. Uno de ellos se encuentra en prisión preventiva y el otro ya tiene una condena de 11 meses de prisión. Ambos fueron indagados por parte de las autoridades para dar con el paradero del niño.
Para encontrarlo se realizaron varios allanamientos en el barrio Villa Sonia en Rivera, que es un territorio en disputa criminal y el lugar donde ocurrió la mayoría de los homicidios en los meses pasados. Incluso, hubo excavaciones ante la posibilidad de que el niño hubiera sido asesinado y enterrado.
El miércoles pasado, el niño apareció en la ciudad de Canelones, al sur del país. Luego de que la Policía pidiera ayuda pública para encontrarlo, una mujer se comunicó y avisó que el niño estaba en su casa y aportó los datos. No tenía lesiones físicas y fue trasladado de vuelta a Rivera.
Actualmente, se está esperando una resolución judicial que le de la custodia a los abuelos maternos que viven en Santana Do Livramento, del lado brasileño. Mientras tanto, está siendo atendido en el Instituto de la Niñez y la Adolescencia del Uruguay.
La mujer que llamó a la Policía declaró que su pareja se encuentra privado de libertad en la cárcel de Rivera y que otra mujer a la que conoció durante una visita, pareja de otro preso, le pidió que cuidara del niño.
Los testimonios de esta mujer y de la otra fueron considerados contradictorios y la fiscal Alejandra Domínguez de la Fiscalía de Rivera resolvió detenerlas y pasar su estado de “testigos” a “indagadas”.
Esta primera mujer tiene 28 años y no presenta antecedentes penales. Fue imputada por un delito de “sustracción o retención de personas menores de edad del poder de sus padres, tutores o curadores” (con una pena de 24 meses en prisión) y por delito de “asistencia a los agentes de la actividad delictiva”. Se la envió a prisión domiciliar preventiva como medida cautelar mientras que la investigación continúa.
La segunda mujer está más involucrada en los hechos. Fue quien retuvo al niño antes de que asesinaran a sus padres y luego se lo entregó a la primera mujer, que lo mantuvo durante más de un mes en su casa. Fue imputada por los mismos delitos y fue penalizada con prisión preventiva mientras la investigación esté en curso.
Una de las líneas de investigación tiene que ver con cómo fue trasladado el niño desde Rivera a Canelones. “Tenemos versiones que no hemos podido verificar con evidencias contundentes ni con cámaras, no sabemos con certeza en qué fecha llegó el niño a Canelones”, dijo la fiscal a Telenoche. Se presume que el grupo criminal se quedó con el niño “como un trofeo”.
El joven de 25 años se precipitó desde el techo de la Terminal de Paraná durante tareas de mantenimiento. Fue trasladado al hospital San Martín y se encuentra fuera de peligro.
Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.
Se registró este viernes cerca de las 6 de la mañana un nuevo siniestro vial fatal sobre la Ruta Provincial 20, en la zona donde se lleva a cabo la construcción de una alcantarilla, a aproximadamente un kilómetro del cruce con la Ruta Nacional 14. Un auto Fiat Argo chocó contra una máquina estacionada en una zona de obras. En el vehículo viajaban tres hombres pertenecientes al Ejército Nacional alistados en el Escuadrón de Gualeguaychú. El conductor, de 49 años, es oriundo de la provincia de Santa Cruz. Fue trasladado al hospital con diversas lesiones, que en principio no serían de gravedad.
Lorena Lovera desapareció el miércoles y este viernes se desplegó un enorme operativo de búsqueda. Se trataría de un suicidio.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.