Por una nueva donación multiorgánica en Entre Ríos cuatro personas mejorarán su vida

Cuarto personas en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) serán beneficiarios.

Provinciales28/02/2022EditorEditor
Donación de órganos

Se trata de la quinta multiorgánica de este año, a la que se suman otras seis donaciones de tejidos. Con este nuevo gesto solidario ya suman 11 las familias entrerrianas donantes en lo que va de 2022.

Los profesionales de la Unidad Coordinadora Paraná del Cucaier, una de las seis unidades que conforman la Red Entrerriana de Trasplantes dependiente del Ministerio de Salud de ER llevaron a cabo la operatividad con la cooperación del personal del Hospital San Martín, el de mayor procuración en la provincia.

A partir de este nuevo gesto humanitario son 4 los pacientes en lista de espera que se benefician con diversos trasplantes.

El Laboratorio de Epidemiología de la provincia realizó el análisis de Covid19 que requieren los nuevos protocolos en pandemia. Vale aclarar que también los pacientes que reciben trasplantes deberán contar con un resultado negativo antes de la intervención quirúrgica que cambiará su calidad de vida luego de un período de espera en lista.

Con cinco donaciones multiorgánicas y seis donaciones de tejidos, ya son 11 las familias donantes en este 2022. Por su gesto solidario que honra la voluntad de sus seres queridos fallecidos y ayuda a otros a una mejor vida, las autoridades de salud agradecen a todas estas familias en nombre de la comunidad toda.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024