Intenso temporal en Gualeguaychú: Cayeron 135 mm de lluvia y hubo destrozos

Entre la madrugada y la mañana de este domingo cayeron más de 135 milímetros en Gualeguaychú y generó diversos inconvenientes.

Regionales27/02/2022EditorEditor
Temporal en Gualeguaychu_01

Desde la defensa Civil de Gualeguaychú indicaron que la lluvia fue de 135 milímetros entre sábado y domingo, por lo que debió trabajar en conjunto con Bomberos Voluntarios de la ciudad para hacerle frente a los destrozos que ocasionó el temporal.

Hubo casas inundadas por tanta cantidad de agua caída que tapó las bocacalles, ramas caídas y un vehículo que cayó a una alcantarilla.

Alrededor de las 7 de la mañana de este domingo, se recibió un pedido de asistencia por un vehículo marca Honda que había caído en una alcantarilla en calla Urquiza al oeste, el cual había sido arrastrado por la corriente de agua. Afortunadamente, no se encontró a ningún ocupante en su interior.

Temporal en Gualeguaychu_02

Asimismo, debieron atender principio de incendio en un pino, producto del tendido eléctrico que se hallaba energizado. También hubo casos de árboles en contacto con tendidos eléctricos como resultados de los fuertes vientos que azotaban la zona.

Durante la mañana se registraron, además, diversos casos de vehículos que habían quedado empantanados con ocupantes en su interior. Tanto las personas como los vehículos fueron recuperados.

Te puede interesar
Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

TABANO SC
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.