
Cafiero: "El Presidente hace más de 70 días advirtió sobre la segunda ola y no fue acompañado"
El jefe de Gabinete citó el caso de la Ciudad donde "incluso alguna de las medidas", como la que disponía que las clases debían desarrollarse a distancia, "fueron denunciadas judicialmente" y remarcó que hoy están visibles "las consecuencias" de esa postura, con la estampida de contagios.
Nacionales24/05/2021

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recordó este lunes que "el presidente Alberto Fernández hace más de setenta días advirtió que se venía la segunda ola" de la pandemia de coronavirus y sostuvo que "esas medidas no fueron acompañadas con controles".
Así lo expresó en declaraciones a Radio Continental, en las que citó el caso de la ciudad de Buenos Aires, donde "incluso alguna de las medidas", como la que disponía que las clases debían desarrollarse a distancia, "fueron denunciadas judicialmente" y remarcó que hoy están visibles "las consecuencias" de esa postura, con la estampida de contagios.
Cafiero remarcó que luego de este nueve días de mayores restricciones dispuestas por DNU "no se flexibilizan" las que rigieron desde el 1 de mayo hasta el viernes último, sino que se "se vuelve a la caracterización epidemiológica que teníamos antes" de las medidas vigentes desde el sábado, en diálogo con radio Continental.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
