Suman 600 efectivos policiales para los controles de este fin de semana largo

Todo lo que tenés que saber antes y durante el viaje: documentación, elementos obligatorios para llevar en el vehículo y recomendaciones.

Provinciales26/02/2022EditorEditor
1645822139jpg

Con el objetivo de prevenir siniestros y concientizar a la comunidad sobre las buenas prácticas a la hora transitar las rutas, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos informó que se intensificarán los controles en rutas entrerrianas. Además, desde el Observatorio de Seguridad Vial se brindaron recomendaciones para viajar seguro.

Durante el fin de semana largo se sumarán 600 efectivos policiales y se incrementarán los operativos en los 20 puestos camineros de la provincia. Además, se sumarán 20 nuevos operativos móviles para garantizar la Seguridad Vial en todo el territorio. Se profundizarán los controles de velocidad, alcoholemia y se solicitará la documentación correspondiente para transitar.

“Estas fechas motivan dentro del territorio provincial el aumento del tránsito vehícular que se suman al tránsito cotidiano lo cual motiva la actuación policial en consonancia”, explicó el director de Prevención y Seguridad Vial, Gustavo Palacios.

Asimismo, agregó: “Los operativos contarán con el apoyo del personal policial de las jefaturas departamentales que tendrán por objetivo informar al turista, fiscalizar el cumplimiento de la legislación de tránsito en vigencia, entregar folletería, controlar el cumplimiento de la velocidades máximas y el cumplimiento del programa alcoholemia cero”.

Palacios mencionó, además, que la provincia cuenta con cinco radares detectores de exceso de velocidad y alcoholímetros “que serán utilizados en estos operativos con el objetivo de prevenir y evitar siniestros viales”.

En tanto, desde el Observatorio de Seguridad Vial brindaron recomendaciones específicas a tener en cuenta a la hora de transitar por las rutas.

“Debemos programar el viaje, respetar las normativas vigentes y mantener mayor distancia posible de los demás vehículos. Recordemos que es fundamental un correcto descanso antes de salir y hacer paradas cada dos horas, lo que permitirá despejarnos y mantener la concentración en la conducción”, detalló el coordinador del Observatorio, Pablo Peil.

“Es importante controlar el estado del vehículo antes de salir a la ruta y usar siempre el cinturón de seguridad o casco, en el caso de motocicletas. Los niños deben viajar siempre en el asiento trasero, sujeto a su silla correspondiente (SRI) y el conductor no puede ingerir alcohol. En Entre Ríos rige desde 2016 la Ley N° 10.460 de Alcohol Cero, la cual prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con tasa de alcoholemia superior a cero”, agregó.

Antes del viaje

Al momento de elegir un destino se recomienda comprobar la regulación actual y los requerimientos de entrada de la localidad de destino de tu viaje en el mapa que aparece en www.argentina.gob.ar/verano.

Durante el viaje

Es importante mantener la distancia social de dos metros y evitar el contacto directo con otras personas. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y luego lavarse las manos.

Además, mantener ventilados los ambientes (alojamiento, transporte, etc) y desinfectar los elementos personales al volver de la vía pública, constituyen una parte fundamental del autocuidado, así como no compartir elementos personales.

Documentación para circular

• Documento de identidad (DNI).
• Licencia de conducir vigente y habilitante para el vehículo.
• Cédula de titularidad del vehículo.(verde)
• Cédula de autorización (azul)
• Comprobante de Póliza de Seguro obligatorio y vigente.

Elementos obligatorios para llevar en el auto

• Matafuego reglamentario cargado (en condiciones de ser usado).
• Balizas independientes

Recomendaciones
• Botiquín de primeros auxilios.
• Rueda de auxilio.
• Crique mecánico o hidráulico.

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.