Renuevan el mobiliario de escuelas en los 17 departamentos de la provincia

Se van a equipar 400 aulas de nivel primario y secundario, y escuelas técnicas de los 17 departamentos entrerrianos con nuevo mobiliario escolar.

Provinciales22/02/2022EditorEditor
escuelas

"Queremos que nuestros alumnos puedan tener las condiciones óptimas”, expresó el gobernador al presenciar la adjudicación del nuevo mobiliario para las escuelas del departamento Paraná.

Además sostuvo que “en este ciclo lectivo apuntamos a contar con presencialidad plena y a lograr el objetivo de desarrollar 190 días de clases para que se recupere mucho de lo que la virtualidad no pudo conseguir durante la pandemia”. “Trabajamos para mejorar la excelencia educativa en nuestros jóvenes, en nuestros niños de todo el territorio provincial”, agregó.

Bordet dialogó con docentes y directivos presentes en el acto. Estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta, ministros, legisladores, el intendente de Paraná, Adán Bahl, y el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller. Recorrió la exposición de parte de los elementos escolares en Plaza Mansilla. También estuvo presente la esposa del gobernador, Mariel Ávila.

La provincia entregará 8.210 conjuntos unipersonales de una mesa y una silla, 60 conjuntos grupales de mesas y 80 sillas, 250 pizarrones, 325 armarios, 130 conjuntos docentes de escritorios y sillas, y 14 bibliotecas para 500 libros.

En el caso del departamento Paraná, recibirán escuelas de Paraná, Oro Verde, Cerrito, Crespo, Hasenkamp, La Picada, Viale, Aldea María Luisa, Tabossi, San Benito, Paso de las Piedras, Seguí, Villa Urquiza, Colonia Nueva, Pueblo Belloq, Sauce Pinto y Colonia Merou. En estos días se prevé la entrega en los establecimientos de la capital entrerriana, la próxima en las escuelas de Paraná Campaña, y luego en las del resto de los departamentos.

Si bien durante el acto en Plaza Mansilla se pudo ver el “equipamiento que vino para Paraná Ciudad y para el Departamento Paraná”, relató Bordet, “esto se repite en los 17 departamentos de la provincia", aclaró.

Luego sostuvo que el equipamiento "mejora las condiciones para que nuestros estudiantes en los distintos niveles puedan estudiar y hacerlo de la mejor manera", y expresó su agradecimiento "al presidente Alberto Fernández que ha generado este tipo de acciones que nos permiten poder cumplir justo antes del inicio del ciclo lectivo con todo el mobiliario, el equipamiento necesario para nuestros alumnos".

Más adelante, destacó que también se invierte en infraestructura educativa. "Estuve la semana pasada compartiendo con el Presidente en Tecnópolis el lanzamiento de 100 escuelas técnicas".

"Tenemos presentado proyectos para seis escuelas técnicas y agrotécnicas en Entre Ríos que ofrecerán una salida laboral a muchos jóvenes, sea en ramas de construcción, electrónica o electromecánica, entre otras”, recordó y destacó que “muchos estudiantes aplican los conocimientos impartidos en los colegios agrotécnicos en la producción de las zonas rurales en las que viven y trabajan. Para nosotros esto es muy importante".

"El Presidente anunció que va a venir a la inauguración de la escuela del Puerto, que es una escuela técnica única en el país porque forma técnicos especializados en construcción de embarcaciones náuticas. Y esto tiene un gran futuro, porque Entre Ríos tiene un gran parque náutico y todas las embarcaciones se fabrican y se compran mayoritariamente en Santa Fe o en Buenos Aires; poder ofrecer esto y pensar una dinámica de construcción y de trabajo en el sector náutico es realmente muy importante", subrayó.

Mejores condiciones

Por su parte, el titular del CGE, Martín Müller, señaló que este mobiliario "significa mejores condiciones para enseñar y aprender, que acompañan a la enorme inversión que se está realizando desde el gobierno provincial, con el apoyo de la Nación, en términos de infraestructura en general, en un trabajo integral que estamos dando desde el Consejo con el Ministerio de Planeamiento".

Aseguró que "tenemos garantías para el próximo 2 de marzo poder tener escuelas y aulas en condiciones, sobre todo pensando en los cuidados necesarios frente a la situación de pandemia, que aún nos obliga a tener ciertos protocolos y normas para habitar la escuela. Creemos que desde el Estado estamos haciendo enormes esfuerzos, sumado también a los insumos que están llegando en un operativo similar que estamos trabajando con las zonales de Vialidad de toda la provincia".

"Será una semana intensa, pero que nos da una buena perspectiva para el 2 de marzo", concluyó.


Programa 37

La adquisición se financia con fondos provenientes del Ministerio de Educación de la Nación por medio del Programa 37 que tiene por objetivo principal atender y garantizar las condiciones necesarias para cubrir la demanda escolar de los niveles primario y secundario, y escuelas técnicas.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.