
Sigue el misterio acerca de la joven embarazada muerta en su pileta
A pesar del informe de los profesionales que hicieron la autopsia quienes determinaron que el cuerpo de la joven no presenta signos de violencia externa la fiscal a cargo del caso insiste en investigar.
Policiales18/02/2022 TABANO SC
Jessica Pérez falleció el lunes pero la Justicia todavía no pudo determinar si fue un crimen o una muerte accidental. Que dicen los informes médicos que llegaron a la fiscalía
Nadie sabe como murió Jessica Perez. Ya pasaron cinco días desde que el cuerpo de la mujer, embarazada de 8 meses, apareció flotando en la pileta de lona de su casa en Gualeguaychú y la Justicia ni siquiera pudo determinar si se trató de un homicidio o de una muerte accidental. La autopsia realizada en el mediodía del miércoles tampoco fue de mucha ayuda porque no arrojó ningún resultado contundente. Por su parte, el marido de la víctima, que estuvo detenido unas 20 horas pero fue liberado, declaró esta mañana como testigo y aseguró no tener ningún vinculación con la muerte. En paralelo, la fiscal que investiga el caso convocó a una junta de peritos de la Policía Federal para que revise nuevamente la escena donde se produjo la muerte.
En medio de esta situación, la fiscal Natalia Bertolo accedió a una serie de informes médicos donde se detallan antecedentes de Pérez que abonarían la teoría de que se trató de una muerte sin violencia externa. Sin embargo, los investigadores aclaran que “no hay elementos suficientes aún para descartar que se trate de un homicidio”.
En la reconstrucción judicial, confeccionada en base a testimonios de familiares de Jessica y de vecinos, se detalla que el lunes a la mañana la mujer se encontraba en su casa junto a sus dos hijos. Su marido, de apellido Villarreal, había salido más temprano a la fabrica donde trabaja como soldador. Cerca de las 9.30, uno de los nene, de 7 años, llamó a su tía, que vive en otra ciudad. “¿Podes venir tia? Es que estamos solos acá en casa, mamá no está”, dijo el menor.
La tia de los chicos, hermana de Jessica, llamó a Villarreal para que volviera a su casa. El hombre se acercó recién al mediodía porque, según contó a la Justicia, estaba trabajando y no había escuchado el teléfono.
“¿Podes venir tia? Es que estamos solos acá en casa, mamá no está”, le dijo el menor a la hermana de Pérez
Cuando llegó, junto a su patrón que lo acompañaba, se encontró con una escena tétrica. Sus hijos lloraban desconsoladamente dentro de la casa y afuera, en el pequeño patio trasero, Jessica flotaba dentro de la pileta de lona junto a su embarazo de 8 meses. Intentaron reanimarla pero no pudieron. La víctima ya estaba muerta. Sin embargo, la mujer fue trasladada con el objetivo de salvar al bebe que llevaba en su vientre. También fue en vano. En horas de la tarde se confirmó la muerte de los dos.
La primera medida que tomó la fiscal Bertolo fue la de detener al marido. “Se trató de una aprehensión porque las circunstancias de la muerte no estaban claras”, explican desde la fiscalía de Gualeguaychu. Al mismo tiempo, se tomó declaración a vecinos y allegados a la victima pero ninguno expresó haber visto o escuchado algo extraño.
Al día siguiente de la muerte, llegó a la fiscalía el resultado de la autopsia. Ahí se confirmó que la muerte se produjo por un edema pulmonar agudo aunque los especialistas no pudieron especificar que fue lo que lo produjo. Aunque si se aclaró que el cuerpo no presentaba ningún signo de violencia externa.
“Esto nos da la pauta de que la mujer no fue atacada físicamente pero no nos alcanza para descartar un posible crimen”, cuenta una fuente judicial de Gualeguaychu.
Jesica Pérez estaba embarazada de ocho meses.
Recién en la mañana de hoy, el marido de la mujer pudo declarar de manera testimonial. Aseguró estar sumamente dolido por la muerte de su esposa y de su bebé y aclaró que el no tiene nada que ver con lo qué pasó. Pero, además, esbozó una teoría de lo que pudo haber pasado.
Según su versión, su mujer sufría de ataques de epilepsia y el fallecimiento pudo haberse producido por algún episodio de ese estilo.
La fiscalía corroboró, mediante informes médicos, que, efectivamente, la mujer ya había tenido de este tipo de ataques en ocasiones anteriores y que, hacía meses, que había dejado la medicación. “El marido nos contó que no tomaba más su medicación porque a pesar de que ingería las pastillas, los episodios seguían ocurriendo”, explica un investigador.
En su declaración, el marido sumó un dato más para abonar a la teoría de la muerte accidental. Dijo que su hijo más grande estaba “entrenado” para salir a pedir ayuda en caso de que a su madre le pase algo.
A pesar de toda esta información, a la fiscalía hay cosa que no le cierran y busca seguir investigando. Al menos hasta que las causas de la muerte estén claras. Por eso, convocó a un grupo de peritos forenses de la Policía Federal que durante las jornada de hoy y de mañana trabajarán en la casa donde murió Jessica para buscar más rastros.
Por el momento el caso sigue siendo un misterio que nadie en Gualeguaychu logra resolver. (Infobae)



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.
