
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
"Si nuestros rivales toman medidas tan absurdas, no solo se desplegarán armas nucleares en Bielorrusia, sino incluso supernucleares y más avanzadas para defender nuestro territorio", declaró Lukashenko.
Internacionales18/02/2022Alexander Lukashenko, muy cercano a Moscú, afirmó este jueves (17.02.20229 que su gobierno estaría dispuesto a recibir armas nucleares en caso de sentirse amenazado por los países occidentales, en un momento de tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania.
"Si nuestros rivales toman medidas tan absurdas, no solo se desplegarán en Bielorrusia armas nucleares, sino incluso supernucleares y más avanzadas para defender nuestro territorio", declaró Lukashenko, citado por la prensa local.
"Si no hay amenazas contra Bielorrusia no habrá necesidad de armas nucleares en 100 años", agregó.
Bielorrusia, al igual que otras antiguas repúblicas soviéticas, renunció a las armas nucleares desplegadas en su territorio y bajo presión de Estados Unidos aceptó restituirlas a Rusia tras la disolución de la Unión Soviética, en 1991.
Además, la Constitución bielorrusa preveía que el país fuera una zona libre de armas nucleares, pero este artículo fue modificado en la nueva versión propuesta por Lukashenko, que será sometida a referéndum el próximo 27 de febrero.
En la nueva Constitución no se descarta el despliegue de armas nucleares rusas en Bielorrusia, país fronterizo con Ucrania y Polonia.
Lukashenko viajará este viernes a Moscú para reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
En la intersección de calles Eva Perón y Juan José Valle se registró una colisión entre una ambulancia Fiat Ducato, perteneciente al Hospital Heras, y un automóvil Renault Symbol. Ambos vehículos circulaban por Eva Perón en sentido sur-norte
El vehículo quedó volcado sobre la calzada y hubo que interrumpir el tránsito. Trabajan en el lugar para habilitar el tránsito.
Desde el búnker del frente liderado por Valdés, López resaltó la jornada eleccionaria y se sumó a la observación del escrutinio junto a los locales. “Felicito al pueblo de Corrientes, al gobernador saliente Gustavo Valdés, al electo Juan Pablo Valdés y al frente Vamos Corrientes por el contundente triunfo, un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical y al norte de desarrollo y modernización que hoy se reconocen en las urnas”, festejó.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.