
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El ministro de Migración de Atenas, Notis Mitarakis, culpó a "propaganda turca" noticias "falsas" sobre devoluciones ilegales de migrantes "arrojados al mar" por guardacostas. Pero medios investigaron exhaustivamente.
Internacionales18/02/2022
Editor
"La propaganda turca sobre la inmigración ilegal a menudo da como resultado noticias falsas en los medios. Grecia protege las fronteras exteriores de la Unión Europea, en pleno cumplimiento del derecho internacional y con pleno respeto de la Carta de los Derechos Fundamentales", afirmó Mitarakis en un comunicado.
Con ello el ministro reaccionó a una investigación realizada durante varios meses por periodistas de "The Guardian" (Reino Unido), "Lighthouse Reports" (Países Bajos), "Mediapart" (Francia) y "Spiegel" (Alemania), sobre los métodos cada vez más brutales de la guardia costera a la hora de devolver a migrantes a Turquía.
Medios investigaron casos con nombres, fechas y apellidos
Según los citados medios, dos refugiados, Sidy Keita, de 36 años y originario de Costa de Marfil, y Didier Martial Kouamou Nana, de 33 años y procedente de Camerún, murieron al ser arrojados en mitad del mar por la guardia costera griega el 16 de septiembre, tras haberles detenido en Samos.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha negado numerosas veces que haya devoluciones en caliente de migrantes sin darles la opción a solicitar asilo, una práctica ilegal que consiste habitualmente en dejar a los refugiados en botes a la deriva a merced de ser rescatados por las autoridades turcas.
Medios europeos recogieron diversos testimonios sobre "lanzamiento de personas al mar"
Sin embargo, los medios en cuestión han podido recoger testimonios de guardacostas que sostienen que, a veces, se les lanza directamente al mar con el fin de evitar utilizar las costosas balsas salvavidas, porque cualquier licitación de nuevos suministros de balsas, argumentan, podría exponer a la luz estas devoluciones en caliente.
Grecia afirma atacar "solo contra los traficantes"
Mitarakis aseguró este jueves que las autoridades nacionales independientes investigan todas las denuncias, pero que hasta ahora "cuando las autoridades solicitan más información y pruebas a los autores de dichos informes, estos se niegan a proporcionarlas".
La Comisión Europea se mostró hoy "preocupada" por estas nuevas informaciones -es la primera vez que se habla de muertos- y aseguró que si estas se confirman, sería "intolerable".
El ministro heleno recalcó en su comunicado que entre 2015 y 2021 la Guardia Costera griega rescató en el mar a más de 230.000 nacionales de terceros países. "Grecia no está en contra de la inmigración legal. Estamos en contra de los traficantes y de todos aquellos que explotan el sufrimiento humano, ya sea con fines económicos o políticos", añadió.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.