
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
El legislador oficialista estuvo asistido en el hospital de La Plata, por un "cuadro agudo que se interpreta como cólico renal". Kirchner, habló con allegados.
Nacionales24/05/2021
Editor
En un comunicado oficial se expresó que la medida se tomó "luego de una buena evolución clínica y respuesta terapéutica" y que Kirchner deberá continuar con "controles y tratamiento ambulatorio".
En el primer comunicado emitido por el nosocomio se había dicho que "hemos asistido e internado al paciente Máximo Kirchner, quien es derivado y acompañado por su médico de cabecera, por cuadro agudo que se interpreta como cólico renal, diagnosticándose mediante estudio de imágenes perinefritis incipiente y litiasis de 3 mm intravesical".
Al respecto, el médico asesor del Gobierno bonaerense, Jorge Rachid, explicó que se trataba de "una piedra o piedrita, depósitos cálcicos que generalmente se depositan en el tracto urinario". Añadió que es una patología "muy dolorosa", que requiere internación pero no reviste ningún tipo de gravedad.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el profesional afirmó que el cólico renal "es uno de los peores dolores en clínica médica", pero insistió que se resuelve clínicamente o de manera quirúrgica.
"Es un diagnóstico benigno" y no reviste ningún tipo de gravedad, solamente necesita asistencia médica, internación e hidratación, continuó Rachid.
Asimismo, consideró que "con la vida de estrés" producida por "esta guerra pandémica, que no quepa la menor duda que cada organismo reacciona de acuerdo a su ADN".
El director Martínez había dicho también que se ordenaron "estudios de laboratorio y bacteriológicos" a Kirchner y que se dispuso realizar un "tratamiento con antibióticos".
Pocas horas antes de ser internado Kirchner recibió, junto con su compañero de bancada Marcos Cleri, al intendente de la ciudad santafesina de Pérez, Pablo Corsalini; al presidente comunal de la localidad General Lagos, Esteban Ferri, y al secretario de Áreas Metropolitanas de la provincia de Santa Fe, Germán Bacarella. Con ellos, analizó la situación económica y social de ambas localidades y del Gran Rosario.
Cleri, diputado por la provincia de Santa Fe, dijo entonces que "nuestro compromiso como legisladores es escuchar y trabajar en conjunto con quienes todos los días están al lado de la gente gestionando, atendiendo necesidades, promoviendo proyectos de desarrollo para la comunidad".
Años atrás el hijo de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner estuvo internado en el Hospital Austral de Pilar y en el Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires, donde fue intervenido por un problema en una rodilla y una afección en la zona hepática, respectivamente.

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

