Allanamiento con secuestro de armas y municiones

En el día de ayer, viernes 25 de junio, personal policial allanó un domicilio en jurisdicción de Comisaría Quinta.

Policiales26/06/2021EditorEditor
allanamiento Cria. 5º

Desde Jefatura Departamental se informó que en el día de ayer, personal policial dio cumplimiento a mandamiento emanado del Juzgado de Garantías, en relación a una causa iniciada por denuncia de una ciudadana en sede judicial. 

Se allanó una finca sita en  jurisdicción de Comisaría Quinta, arrojando el procedimiento resultado positivo, procediéndose al secuestro de (01) escopeta marca STOPPING POWER, calibre 12/70, dos caños desmontables, en su respectivo estuche, cinco cartuchos del mismo calibre marca RIO AMMO (03) y FM AT (02), (01) pistola calibre 22, marca BERSA, con dos cargadores conteniendo ambos diez cartuchos, 01 caja conteniendo 93 cartuchos mismo calibre, .39 cartuchos calibre .40, 18 cartuchos percutados calibre 12/70, 13 cartuchos percutados calibre .40 y 01 cartucho percutado calibre .22 y 01 cargador vacío de calibre .40.-

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024