
Comenzó la inscripción de mayores de 18 años para vacunarse contra Covid-19 en Entre Ríos
El Gobierno de Entre Ríos abrió hoy la inscripción para personas mayores 18 años sin factores de riesgo con la vacuna contra el coronavirus, luego de iniciar la semana pasada la vacunación de personas de entre 40 y 49 años sin factores de riesgo y esta semana a embarazadas, con lo que ya se inocularon casi 570.000 personas.
Provinciales25/06/2021

"Estamos con casi el 80% de la población objetivo vacunada al menos con una dosis, y el sábado recibiremos más, que se repartirán en la próxima semana", dijo hoy el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti.
Un total de 569.935 personas fueron vacunadas contra el coronavirus en Entre Ríos desde que comenzó la campaña de inmunización.
En ese sentido, el funcionario provincial remarcó que "aumentó fuertemente el ritmo de vacunación" en Entre Ríos, con "todos los departamentos vacunando grupos de riesgo y a personas menores de 59 años sin factores".
Eso, advirtió, "es importante porque estos grupos etarios son grupos afectados y que ocupan terapia, hospitales y transmiten la enfermedad", mientras que en edades avanzadas los casos "empiezan a disminuir y tiene que ver con el avance de la vacunación".
Bachetti resaltó que desde este viernes "está abierta la inscripción para mayores de 18 años", lo que permite "ganar tiempo y, en localidades que se vaya avanzando, poder empezar a inocularlas".
Con los nuevos arribos de las vacunas provenientes de China y Reino Unido, la provincia registra un total de 688.853 vacunas recibidas, de las cuales 217.100 corresponden al primer componente de la Sputnik V; 44.750 del segundo componente; 246.200 de AstraZeneca y 180.803 de Sinopharm.





Jacarandá de grandes dimensiones cayó sobre una camioneta tras los fuertes vientos en Paraná
El temporal derribó un jacarandá sobre una camioneta estacionada. El dueño, entrevistado contó que sufrió daños menores y pidió controles municipales a los árboles.

El Intendente de Feliciano apuntó contra Milei por dejar a la ciudad sin la oficina de Anses
La Municipalidad de San José de Feliciano anunció que ya no puede sostener más los gastos de funcionamiento de la oficina e Anses -de la que se hacía cargo sin que le correspondiese-y propuso reubicarla en un espacio municipal para que los vecinos no pierdan el acceso a los trámites esenciales.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio

Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024

Sólo diez senadores del oficialismo y aliados votaron en contra del aumento de recursos para las universidades
Una de las sorpresas fue el voto de Carolina Losada.

Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.