Crearon un movimiento social para ayudar a los más necesitados

Presidentes y referentes de barrios de la zona noroeste se unieron y armaron un movimiento social para cubrir las necesidades de personas que lo necesitan sobre todo en los lugares carenciados de Concordia.

Concordia13/02/2022EditorEditor
Movimiento social

En diálogo con diario EL SOL-Tele5, Lucy Álvarez que tiene un comedor en el Barrio Don Jorge, manifestó que es un movimiento muy importante que se organizó el año pasado para solucionar temas barriales. “Somos gente de base y mucho trabajo social y el objetivo fundamental es ayudar a los barrios carenciados de Concordia. Hay mucho por hacer como colaborar con los comedores comunitarios principalmente, que haya trabajo, iluminación de calles, obras y arreglo de cloacas entre otras cosas”.

Alejandro Cañete, por otra parte, mencionó que están convocando a todo el que quiera se una a este equipo de trabajo. “Nosotros queremos trabajar a la par de todos los compañeros, a apoyar y aportar en los diferentes barrios”.

Patricia Pertuccio agregó que tienen proyectos productivos para el movimiento social. “Estamos con un tema de terrenos, huertas comunitarias para comedores y ladrillos para viviendas en barrios carenciados”.

Alejandro Cañete retomó el diálogo y comentó que se han sumado presidentes  y referentes barriales y están golpeando puertas para obtener resultados. 

Por su parte, Leonardo Larocca aclaró que el movimiento no viene a romper ni a tener diferencias con nadie.  “Nosotros queremos acomodar la barriada. Somos gente que trabaja día a día. La palabra social y el trabajo social dentro de los que son los barrios es muy grande y abarca un montón de cosas”, dijo.

Dora Sagradín, referente del barrio San Martín, contó que también se unió al movimiento por las falencias que no les daban respuesta a las solicitudes. “Hoy en día afortunadamente si las tuvimos con algunas cosas que hemos pedido como las partidas de nacimiento. 25 partidas en tres días se han hecho  que es importante para los chicos que comienzan las clases y muchos no tenían partidas. Ahora seguiremos con el tema de los DNI. Cada uno tiene su trabajo y su función por eso pedimos a presidentes o referentes de barrio que se sumen”.

Por último Graciela Henriquez del Barrio Isla Maciel añadió que uno de sus compromisos es  llevar a Alberto Zadoyko de ANSES para facilitar diferentes trámites. “Creo en el movimiento, en que todas estas cosas servirán para salir adelante más allá de las problemáticas que hemos tenido durante todos estos años”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.