
El miércoles habrá audiencias públicas en la Cámara de Senadores para dos cargos de jueces de trabajos en Concordia
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
La provincia invertirá 45 millones de pesos para sostener las fuentes laborales en los gimnasios y empresas vinculadas a la organización de eventos en el marco de la pandemia. “Continuamos aplicando políticas para proteger el trabajo de las y los entrerrianos”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet.
Provinciales25/06/2021El mandatario firmó el decreto N.º 1530, por la cual se dispone afectar un monto de 45 millones de pesos para asistir a empleadores de diversos sectores vinculados a la los sectores de eventos, gimnasios y afines. El dinero se depositará en la cuenta bancaria de cada prestador en dos cuotas de 15.000 pesos por trabajador o trabajadora.
“Esta inversión representa un esfuerzo adicional dentro de los tantos que realizamos desde el gobierno de la provincia en el marco de la pandemia. Tiene que ver con el compromiso que llevamos adelante para proteger el trabajo en Entre Ríos y surge de nuestra convicción, porque el trabajo es el principal ordenador de la sociedad”, expresó Bordet al dar a conocer la noticia.
En esa línea, el mandatario provincial recordó que “hace apenas unas semanas implementamos una medida similar para las empresas del sector turístico y de la gastronomía”, y que “también llevamos adelante políticas de alivio fiscal para diversos sectores que afectados por las restricciones sanitarias que debemos implementar para reducir la curva de contagios”.
“Lejos de las visiones que desprecian el papel del Estado, creemos que la pandemia ha demostrado que la salida a toda crisis es colectiva, y eso significa tener un Estado fortalecido capaz de incidir en la promoción del empleo y de llevar a cabo una campaña de vacunación como la que estamos realizando en todo el territorio. Por eso nos enorgullece poder llevar a cabo esta medida de ayuda directa a las empresas que, además, es posible por la mejora en la calidad del gasto público y la permanente transparencia de las cuentas públicas en Entre Ríos”, concluyó Bordet
Por su parte, el ministro de Producción, Juan José Bahillo comentó que para realizar esta erogación, el gobernador instruyó para se cree un programa de asistencia específico –que se aplicará desde esta cartera- para asistir a una serie de actividades vinculadas a la organización de eventos y gimnasios.
“Este tipo de ayuda no reemplaza al normal funcionamiento de servicios de estas características, pero la pandemia nos ha condicionado desde hace más de un año”, afirmó y agregó que “muchos sectores de la economía recibieron aportes del gobierno nacional, como fue el ATP, y otras medidas provinciales durante el año pasado, políticas de acompañamiento, para que muchos sectores pueda seguir subsistiendo, para que se preserve el empleo que es el interés primordial nuestro”, destacó el funcionario.
La ayuda se concretará con fondos provinciales y se prevé una erogación de 45 millones de pesos. La normativa establece que el apoyo económico consiste en el pago, por 60 días, de 15.000 pesos mensuales por trabajador a cada uno de los empleadores registrados en el sector.
El anexo del decreto estable que la asistencia económica llegará a polideportivos, gimnasios, instituciones de enseñanza deportiva, servicios de organización de convenciones y exposiciones comerciales, servicios de preparación de comidas para empresas y eventos, servicio de diseño especializado, servicios de explotación de salones para fiestas y convenciones, servicios de fotografía, alquiler de prendas de vestir, alquiler de enseres, entre otros.
Tendrán lugar en la Cámara de Senadores desde las 9:30 y tienen como fin evaluar a candidatos a ocupar cargos en la Justicia.
Más de la mitad de las obras públicas heredadas de la gestión de Alberto Fernández están paralizadas: de unas 2.700 inconclusas, el 54% no tuvo ningún avance bajo el actual gobierno. La mayoría se concentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Se trata de un paso requerido la Junta Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos, conforme Acordada Extraordinaria CNE 26/2025. Por otra parte a Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recordó que continúa abierta la inscripción para postulantes a Autoridades de Mesa y los montos que recibirán por realizar la labor.
Según datos del STJ, en lo que va del año se han registrado más de 9.400 denuncias y redenuncias por violencia de género. En este contexto, se llama a cubrir una suplencia en el área.
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
El oficialismo consiguió en menos de una semana que el proyecto del Poder Ejecutivo haga su recorrido por las dos cámaras legislativas. Se autoriza a tomar deuda por hasta 500 millones de dólares, tras el apoyo de las senadoras del PJ que son "colaboracionistas" con el gobierno.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.