El Estado recibirá ofertas para comprar tierras privadas con el fin de construir viviendas

El secretario de Desarrollo Territorial añadió que también se están "llevando adelante otras siete líneas o estrategias, entre ellas la compra de tierras a través del fiduciario del programa Procrear que es el Banco Hipotecario".

Nacionales11/02/2022EditorEditor
PROCREAR
Scatolini aseguró que "las políticas que llevamos adelante requieren el compromiso y la decisión para ejecutarla de los gobiernos municipales".

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, afirmó este jueves que el Estado recibirá ofertas para comprar tierras privadas y construir viviendas hasta el 17 de marzo próximo a través del fondo fiduciario del Programa de Crédito Argentino (Procrear).

"Hasta el 17 de marzo el Estado recibe ofertas para comprar tierras privadas con el fin de construir viviendas", señaló Scatolini a Télam Radio.

El funcionario subrayó que "quienes tengan tierra privada y estén dispuestos a vendérsela al Estado, al Programa Procrear, pueden recurrir a la página web www.argentina.gob.ar donde está el pliego de bases y condiciones para poder realizar las ofertas".

En cuanto al Plan Nacional de Suelo Urbano, indicó que "ha generado más de 30.000 lotes con servicio en este tiempo", y añadió que también se están "llevando adelante otras siete líneas o estrategias, entre ellas la compra de tierras a través del fiduciario del programa Procrear que es el Banco Hipotecario".

PROCREAR - Scatolini

"Estamos convencidos de que las políticas que llevamos adelante, que implican un esfuerzo presupuestario del Estado Nacional sin precedentes, requieren el compromiso y la decisión para ejecutarla de los gobiernos municipales básicamente", enfatizó Scatolini.

En este sentido, informó que en los últimos 15 días mantuvieron reuniones con más de 30 intendentes e intendentas de la primera y la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, "municipios que tienen un enorme peso poblacional y, obviamente, mucho de nuestros programas en marcha". 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.