
Hasta las 17 votó el 58,5% del padrón, un porcentaje menor a las últimas dos elecciones
Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.
El secretario de Desarrollo Territorial añadió que también se están "llevando adelante otras siete líneas o estrategias, entre ellas la compra de tierras a través del fiduciario del programa Procrear que es el Banco Hipotecario".
Nacionales11/02/2022 Editor
Editor
El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, afirmó este jueves que el Estado recibirá ofertas para comprar tierras privadas y construir viviendas hasta el 17 de marzo próximo a través del fondo fiduciario del Programa de Crédito Argentino (Procrear).
"Hasta el 17 de marzo el Estado recibe ofertas para comprar tierras privadas con el fin de construir viviendas", señaló Scatolini a Télam Radio.
El funcionario subrayó que "quienes tengan tierra privada y estén dispuestos a vendérsela al Estado, al Programa Procrear, pueden recurrir a la página web www.argentina.gob.ar donde está el pliego de bases y condiciones para poder realizar las ofertas".
En cuanto al Plan Nacional de Suelo Urbano, indicó que "ha generado más de 30.000 lotes con servicio en este tiempo", y añadió que también se están "llevando adelante otras siete líneas o estrategias, entre ellas la compra de tierras a través del fiduciario del programa Procrear que es el Banco Hipotecario".
"Estamos convencidos de que las políticas que llevamos adelante, que implican un esfuerzo presupuestario del Estado Nacional sin precedentes, requieren el compromiso y la decisión para ejecutarla de los gobiernos municipales básicamente", enfatizó Scatolini.
En este sentido, informó que en los últimos 15 días mantuvieron reuniones con más de 30 intendentes e intendentas de la primera y la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, "municipios que tienen un enorme peso poblacional y, obviamente, mucho de nuestros programas en marcha".

Las cifras de la Cámara Nacional Electoral muestran una tendencia a la baja respecto a 2023 y 2021.

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Diputados de UxP, UCR, la Izquierda y Encuentro Federal acusaron al Gobierno. Promulgaron las leyes del Garrahan y Universidades pero suspendieron aplicación.

Un informe expone la paradoja que atraviesa la producción agropecuaria en una comparación regional: costos elevados en insumos y carga tributaria con precios de venta reducidos por retenciones.

Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.
