Austria: vacunación obligatoria contra el coronavirus ya es realidad

Desde este sábado rige una ley que impone multas a los mayores de 18 años que no se vacunen contra el SARS-CoV-2. Solo el 68 por ciento de los austríacos tiene la pauta completa.

Internacionales06/02/2022EditorEditor
AUSTRIA
Una anciana recibe una dosis de la vacuna de BioNTech, en diciembre de 2020, cuando comenzó la campaña de inoculación en Austria.

A partir de este sábado (05.02.2022), los austriacos de más de 18 años deben vacunarse contra el SARS-CoV-2 so pena de enfrentar una fuerte multa, una medida sin precedentes en la Unión Europea. La ley fue aprobada el 20 de enero por el Parlamento y promulgada el viernes por el presidente, la culminación de un proceso iniciado en noviembre con la propagación acelerada de la pandemia.

Aunque fue aprobada con una mayoría superior al 75 por ciento en las dos cámaras del Parlamento, la ley ha ahondado la brecha y polarización social en torno a la gestión de la pandemia. En Austria, apenas el 68 por ciento de la población tiene la pauta completa, y la ley busca inmunizar a la mayor cantidad de personas para proteger al país de nuevas oleadas, posibles mutaciones y, de paso, evitar el colapso hospitalario.

La ley se aplica a todos las personas mayores de edad, con excepción de mujeres embarazadas, personas que contrajeron el virus hace menos de 180 días y otros que pueden recibir una exención por razones médicas. Los controles comenzarán a aplicarse a mediados de marzo, con la aplicación de multas de entre 600 y 3.600 euros, que serán levantadas si la persona se vacuna en las siguientes dos semanas.

Obligatoria desde los 5 años en Ecuador

La ley se aplicará de forma progresiva: en la primera fase, que durará hasta el 15 de marzo, se recordará a la población no vacunada en una carta la nueva obligación y se ofrecerá una cita concreta para vacunarse. En la segunda fase, a partir del 16 de marzo, la Policía incluirá la revisión del estatus de vacunación en sus controles rutinarios en espacios públicos. En una eventual fase tres, que sería anunciada por el Gobierno en caso de que la situación epidemiológica empeore mucho, se aplicarán multas de forma automática.

A diferencia de los pases de vacunación, que han sido adoptados por numerosos países en todo el mundo, solo Austria ha hecho obligatoria la vacunación dentro del continente europeo. En Asia siguieron esta misma estrategia Tayikistán, Turkmenistán e Indonesia, aunque en realidad solo la mitad de la población está inoculada. El caso de Ecuador es el más extremo, pues en el país sudamericano la vacunación es obligatoria a partir de los 5 años.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.