
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
Este jueves Uruguay enfrentará a Bolivia en busca del primer triunfo en el Grupo A de la Copa América, con el objetivo de asegurarse la clasificación a los cuartos de final.
El partido, correspondiente a la cuarta fecha, se jugará desde las 18.00 en el estadio Arena Pantanal de la calurosa ciudad de Cuiabá, con arbitraje del venezolano Alexis Herrera y el brasileño Wagner Reway en el VAR. La transmisión por TV será de TyC Sports y DirecTV Sports.
Tras quedar libre en la primera jornada, Uruguay, el máximo ganador de la Copa América con quince títulos, debutó con una derrota ante Argentina (1-0) y el pasado lunes empató con Chile (1-1).
Si consigue su primer triunfo, el equipo del "Maestro" Oscar Washington Tabárez se asegurará la clasificación a los cuartos de final y dejará sin chances a Bolivia, que en la última fecha será rival de Argentina.
El combinado boliviano perdió ante Paraguay (3-1) y Chile (1-0) y ya suma diez derrotas seguidas en Copa América. Su último triunfo fue en la edición 2015 ante Ecuador.
El equipo conducido por el venezolano César Farías sufrió por las bajas por Covid-19 de su goleador, Marcelo Moreno Martins, quien ya recibió el alta y tiene chances de jugar ante "la celeste" aunque arrancaría en el banco de suplentes.
Uruguay y Bolivia no se enfrentan por Copa América desde Venezuela 2007, cuando los "charrúas" ganaron por 1-0 por la primera fase.
Posibles formaciones
En un juego vibrante disputado este viernes por la noche, Ferrocarril superó 74 a 69 a Social Federación en el Juan de Dios Obregón, marcando un auspicioso debut en la Liga Provincial de Mayores masculina de básquet.
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.
La exboxeadora estaba internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Fue seis veces campeona mundial y en los últimos años se había involucrado en política.
A los 21 años, Franco Colapinto se ha convertido en la esperanza y el principal referente del automovilismo argentino en la categoría máxima del deporte motor. Originario de Pilar, Buenos Aires, este talento ha sabido conquistar corazones y generar entusiasmo en todo el país desde su irrupción en la Fórmula 1 en 2024.
En la mañana de hoy se realizó, la reunión de Federación en la ciudad de Villaguay, donde estuvieron presentes los 32 representantes de los clubes participantes de la próxima Liga Provincial de Mayores, entre los adelantos que podemos informar, es que se usara una forma de clasificación y de competencia similar a la usada el año pasado, dividiéndose estos equipos en 4 conferencias.
Tras su participación en el Torneo Apertura local, el plantel masculino de primera división albiazul continuó de manera ininterrumpida con sus entrenamientos de cara a una nueva participación en la Liga Provincial de Mayores. En tal sentido, durante la jornada de este miércoles, miembros de la Comisión Directiva de la entidad, junto a integrantes de la Subcomisión de Basquetbol y un grupo de colaboradores que se suman a esta propuesta, se hicieron presentes en el entrenamiento del primer equipo.
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Se trata de un micro de larga distancia que venía de Brasil y continuaba su viaje con destino a Mendoza.
Alejo Warles había sido detenido en la ciudad de Paraná y su defensa había pedido su excarcelación mientras avanza la causa
En la tarde del 21 de agosto de 2025, personal de la Comisaría Décima llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en cumplimiento de una orden judicial, en el marco de una investigación por la sustracción de elementos en una vivienda particular.