Alberto Fernández quiere que Argentina sea una "puerta de entrada" de Rusia a América Latina

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin celebró que Argentina haya sido "el primer país en registrar la Sputnik V en el hemisferio occidental".

Internacionales03/02/2022 TABANO SC
60646638_303

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este jueves (03.02.2022) que su país podría servir a Rusia de acceso a América Latina, mientras que su homólogo ruso Vladímir Putin destacó la aceptación de la vacuna Sputnik V en la nación suramericana.

"Tenemos que ver la manera que Argentina se convierta de algún modo en una puerta de entrada para América Latina para que Rusia ingrese en América Latina de un modo más decidido", expresó Fernández en Moscú en la marco de una reunión que sostuvo con Putin.

El mandatario argentino, que se manifestó "profundamente agradecido" a Rusia por el suministro de vacunas contra el coronavirus "en momentos que estas escaseaban", destacó que su país está enviando partidas de Sputnik V a otros países latinoamericanos como Ecuador, Perú y Paraguay.putin

También sostuvo que Rusia es "un país muy valorado" por su apoyo a su país al comienzo de la pandemia en el continente. "Fue muy importante cómo nos apoyaron en un primer momento. Y la verdad es que los resultados han sido extraordinarios", resaltó.

Por su parte, Putin celebró que Argentina haya sido "el primer país en registrar la Sputnik V en el hemisferio occidental”.

Asimismo, destacó que aunque la visita de Fernández será "corta", ambos dirigentes tendrán la oportunidad de volver a verse en Pekín durante la ceremonia de inauguración de los Juegos de Invierno.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.