
EL PEDIDO DE RENUNCIA DE LA CORTE TUVO SU REPLICA EN CONCORDIA
Un centenar de personas se reunió anoche en el gazebo de la plaza principal de Concordia para manifestarse en contra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Uno de los oradores fue el concejal Gallo.
Política02/02/2022 TABANO SC
Un poco más de un centenar de personas se convocaron anoche en el gazebo de la plaza 25 de Mayo como acto espejo al que se estaba realizando en otras partes del país para pedir la renuncia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia del País, el fin del lawfare y la activación de causas que llevan años de espera en el más alto tribunal del país.
La voz cantante de los presentes, la tuvo el concejal Juan Domingo Gallo del Frente de Todos, en sintonía con un comunicado que sacó el Partido Justicialista de Concordia adhiriendo a la convocatoria nacional de protesta contra la Corte.
Gallo, dijo a un cronista de EL SOL que “esta Corte esta lejos de ser independiente, mucho menos imparcial, es una Corte que se presta a ser la herramienta de persecución de los poderes fácticos, de la oligarquía y de la antipatria.”
Más adelante, el edil, agregó que “hay que exigir idoneidad a los jueces, se requiere de jueces probos, con una justicia que esté al servicio del pueblo y no de los poderes fácticos, por supuesto que esto incluye que haya mayor celeridad en las causas sometidas al conocimiento de la Suprema Corte porque –dijo- el adagio dice que una justicia lenta termina por no ser justa”.
“El pueblo, salió hoy a las calles para manifestarse libremente como lo estipulan nuestras normas constitucionales, no avasallamos a ninguna institución, muy por el contrario, aseguró, esta manifestación y las que se hacen en todo el país, no se manchen por gente que hace mal al Estado de derecho y al propio poder Judicial, salimos para decirle a la Corte Suprema y también a los poderes fácticos que ellos no son los que gobiernan con sentencias infundadas que son contrarias a las leyes, a la constitución y a los procedimientos.”


Gaillard cruzó a Colello: “Cuando nombran al kirchnerismo, muchos entrerrianos recuerdan tiempos mejores”
“Descolocado con la victoria arrasadora del peronismo este domingo, que deja en evidencia que se puede gobernar una provincia protegiendo a sus habitantes y con la dignidad intacta, es entendible que quienes no pueden hacer ni un cordón cuneta y no tienen gestión para mostrar recurran a los golpes bajos, a las frases marketineras y a las burlas. ¿Qué otra cosa podrían decir?”, expuso la candidata a senadora nacional Carolina Gaillard (Lista 503) al salir al cruce de las declaraciones que formuló el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, luego del resultado electoral de la provincia de Buenos Aires.

Los gobernadores desconfían de la mesa de diálogo que convocó Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba
La mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente. Arrastran reclamos sin respuestas y enfrentan en sus distritos a candidatos libertarios agresivos. El factor Provincias Unidas

Michel: la reconstrucción del peronismo, Frigerio y lo que espera para 2027
El candidato le apuntó al Gobernador y a un ministro de haberse entrometido en la interna. La importancia de los intendentes, la actitud de los senadores que acompañaron el endeudamiento y los que fueron por afuera.

Gaillard y Rubattino felicitaron a Kicillof y llamaron a "ponerle un freno a Milei en Entre Ríos"
Las candidatas de la Lista 503 Carolina Gaillard y Paola Rubattino felicitaron al gobernador Axel Kicillof, a los candidatos y a la militancia de la Provincia de Buenos Aires por la victoria electoral de este domingo. "Es un freno a Milei que tenemos que reforzar en Entre Ríos", expresaron.


Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.

Un camión cargado con autos 0 kilómetro cayó de un puente y se incendió en la Autovía 14
El gran vehículo despistó en el kilómetro 414 de la ruta y cayó al vacío y se prendió fuego. El camionero falleció en el lugar. Video del accidente.

Los gobernadores desconfían de la mesa de diálogo que convocó Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba
La mayoría no tiene motivos para participar en la convocatoria del Presidente. Arrastran reclamos sin respuestas y enfrentan en sus distritos a candidatos libertarios agresivos. El factor Provincias Unidas

El oficial opera a $1.384,05 para la compra y $1.436,31 tras una apertura caliente de la semana postelecciones legislativas bonaerenses, con triunfo de Fuerza Patria.
