
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
La producción en cuestión se titula "toma el dinero y corre" y fue ideada por el artista Jens Haaning, quien declaró que "no es un robo, es un incumplimiento del contrato" y alentó a otros colegas a hacer lo mismo.
Internacionales31/01/2022El Museo de Arte Contemporáneo Kunsten de Aalborg, en Dinamarca, demandó al artista danés Jens Haaning por haber entegado dos lienzos totalmente en blanco bajo el nombre de "toma el dinero y corre", que el autor danés presentó luego de que ambas partes acordaran por contrato la realización de una obra por la que pagaron una suma de más de 72 mil euros.
Según el director del museo, Lasse Andersson, tenían un contrato establecido en el que el artista debería reconstruir una antigua obra que representara un año de salario en Dinamarca y Austria, con coronas danesas y euros.
Pero para su sorpresa, dos días previos a la inauguración Haaning avisó a través de un mensaje que "no había producido esa obra" que incluía varios billetes pegados sobre los lienzos de tela. Efectivamente, cuando los curadores del museo abrieron el paquete se encontraron con el sorprendente hallazgo.
Como consecuencia de la "estafa", el museo puso un plazo para la devolución del dinero para el 16 de enero, sin embargo, al no cumplirse ese acuerdo decidieron acudir a la justicia.
En respuesta a la demanda de las autoridades del museo, Haaning, de 56 años, declaró de forma chistosa que "la obra de arte es que cogí su dinero".
Frente a las denuncias que recibió por la repercusión de lo sucedido, dijo que "no es un robo. Es un incumplimiento de contrato y el incumplimiento de contrato es parte del trabajo".
Además, a modo de protesta por las condiciones en las que trabaja -según denunció- alentó a otros colegas a que hicieran lo mismo: "animo a otras personas que tienen condiciones de trabajo tan miserables como las mías a hacer lo mismo” y agregó que recrear sus trabajos anteriores para cumplir con este le hubiera costado dinero de su bolsillo.
Fuera del entramado legal por la disputa del dinero entre el artista y las autoridades del museo, el director reconoció en forma jocosa que, pese a la actitud provocadora de Haaning "me reí porque era muy humorístico”.
En declaraciones a AS Actualidad, Carlos Suárez, CEO de Saisho, el mercado cotizado de arte, explicó que esto “ya ha pasado más veces, un artista italiano en Basel Miami envolvió un plátano en celofán, se lo comió una vez vendió la obra, y fue al supermercado de enfrente, compró otro y lo volvió a envolver. O la obra de ARCO que era un Ninot del Rey, no se vendió, pero la obra se quemó igualmente. O la famosa obra de Bansky, subastada, que se autodestruyó y luego se vendió cinco veces más caras".
"Estos ejemplos vienen a ilustrar que el arte conceptual, que es donde se enmarcan este tipo de obras, mezcladas con el arte de acción, una corriente donde lo que hace el artista para hacerla forma parte de la obra. La obra no es lo que tiene valor, sino el proceso de creación, que importa muchísimo", explicó Suárez.
"Haaning ya trabajaba criticando obras de dinero, grupos marginales, precisamente con la relación de poder que existe entre grupos, a nivel laboral como en la sociedad. En este sentido, una de las series con la que se hace famoso, es en obras donde incluye dinero en el marco mismo de las obras, como crítica que acaban denigrando todo, incluido el arte. Criticando también las condiciones paupérrimas que tienen los propios artistas", señaló.
El experto dijo que "el contexto es algo que se valora, es una manera de catalogar si un artista es arte o no, y cómo de bueno es el artista. En este caso, el artista coge el dinero, y lo que hace es entregar lienzos vacíos, llevándose el dinero y cambiando el título de la obra, incluyendo una performance, aprovecha la oportunidad. Es un mensaje de “coge el dinero y corre”, porque hay que aprovecharse cuando puedas. Es la crítica del artista. Es algo muy coherente con el trabajo que ha hecho hasta la fecha".
"Este artista, que defiende que esta acción es parte de la obra, y el museo a pesar de que las entrega en blanco, las expone. Es como una acción de marketing coordinada, precisamente para ganar difusión y revalorizar el trabajo. No me extrañaría que surgieran debates sobre el valor de este tipo de obras, las condiciones de los artistas en Dinamarca. Y, por supuesto, esta obra se va a revalorizar seguro. No tienen valor por estar en blanco en sí, sino por lo que han supuesto. Es muy interesante este género, el arte es el concepto que hay detrás. Además del elemento innovador y transformador que puede llevar a cabo", concluyó.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.