
Explotación sexual: Investigan fiestas donde habrían ofrecido a jóvenes
Dos sujetos estarían implicados en la explotación sexual. Serían los organizadores de encuentros donde las mujeres eran ofrecidas para prácticas sexuales. El lugar usado sería un aserradero. La causa está a cargo de la Fiscalía de Colón.
Judiciales24/06/2021

Dos sujetos de nacionalidad paraguaya, uno de 30 años domiciliado en Villa Elisa, y el otro de 40 años, que vive en la localidad de en 1ro. de Mayo, están siendo investigados tras la denuncia de que serían organizadores de encuentros sexuales entre jóvenes y sus "clientes".
La causa está en manos de la Fiscalía de Colón, a cargo del doctor Alejandro Perroud. A solicitud de éste, se ordenaron desde el Juzgado de Garantías de la ciudad de Colón, a cargo de la doctora Natalia Céspedes, al menos tres allanamientos, para recabar elementos que sirvan al avance de la causa.
Al parecer todo se inició a raíz de la denuncia de una mujer en representación de su hija, lo que llevaría a investigar que estos sujetos se aprovecharían de la vulnerabilidad de las jóvenes, entre las cuales hay una menor de edad.
La denuncia señalaría a estos individuos como organizadores de encuentros o fiestas donde las jóvenes eran ofrecidas para prácticas sexuales, señalándose al aserradero de 1ro de Mayo, como uno de los lugares usados para esas "fiestas", publica el sitio 03442.
Dada la gravedad de lo denunciado, el fiscal dispuso diferentes diligencias con la autorización del Juzgado de Garantías, que llevaron a dos allanamientos en la zona de 1ro de Mayo (uno en un aserradero) y un tercer procedimiento en una vivienda ubicada en calle Tratado del Pilar al 2800, de Villa Elisa, donde se trabajó con personal de las Departamentales de Policía de Colón y Concepción del Uruguay, realizándose planimetrías y tomas fotográficas, además de la búsqueda de pruebas y la identificación de personas.
Secuestraron varios celulares para ser peritados, al tiempo que ya se tomaron testimoniales, por lo que ahora resta esperar los resultados y avance de la investigación para ver las medidas a adoptar por parte del fiscal interviniente.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
